El mapa de los riesgos sanitarios globales se redibuja aceleradamente. En 2025, mientras las fronteras se abren, las amenazas a la salud evolucionan con virulencia inédita. Para el viajero contemporáneo, entender estos patrones no es cautela, es imperativo. El cambio climático amplifica eventos extremos, lluvias récord, incendios e inundaciones, saturan infraestructuras débiles y catalizan enfermedades. Ejemplo de ello ocurre hoy en las Américas; según datos aportados por la OPS, la fiebre amarilla registra el aumento de más de ocho veces en los casos confirmados en 2025 (221 casos, incluidas 89 defunciones) con respecto al pasado año. Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú concentran los casos, teniendo como dato crítico que la mayoría de los afectados no estaban vacunados. La cobertura, que ya estaba por debajo del 95% recomendado por la OMS, cayó drásticamente en el período post-COVID. Leer más