Los espacios libres de humo son una herramienta clave para proteger la salud, constituyen un ambiente no contaminado por el humo del tabaco. El tabaquismo causa alrededor de 8 millones de muertes al año en todo el mundo. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno, conocido también como humo de segunda mano. Contiene aproximadamente 7000 sustancias químicas, al menos 70 de ellas se encuentran relacionadas con el cáncer, principalmente el cáncer bucal y de pulmón, aunque puede provocar esta enfermedad en cualquier sitio del organismo. El consumo del tabaco, igualmente está relacionado con accidentes cerebrovasculares, enfermedades coronarias, afecciones respiratorias crónicas y úlceras digestivas; de ahí la importancia de propiciar espacios libres de humo. Leer más