Este 8 de enero el pueblo cubano celebró la entrada de Fidel y la Caravana de la Libertad a La Habana, que 63 años después sigue siendo uno de los hechos más transcendentales en la vida de muchísimos cubanos.
La Caravana de los Barbudos, integrada por las tropas del Ejército Rebelde, que desde Oriente llenaba de luz los corazones cubanos, partió en la madrugada del 2 de enero rumbo a La Habana. Habían salido desde Santiago de Cuba, por el camino viejo de El Cobre, luego tomaron la Carretera Central hasta Palma Soriano, y de ahí continuaron recorrido hacia la capital del país. Aquella histórica tarde del 8 de enero de 1959, hizo su entrada triunfal a La Habana la Caravana de la Libertad, comandada por Fidel Castro Ruz. Leer más

José Martí, cubano excepcional dedicó su vida a la lucha contra el yugo colonial. No solo escribió sobre los problemas sociales, abordó temas sobre literatura y ciencia, incluso, se dirigió a los niños en innumerables ocasiones.
El Día Mundial de la Lepra se celebra el último domingo de enero, y tiene como objetivo concienciar sobre una enfermedad que muchos creen extinta. Actualmente, no solo se pasa por alto la enfermedad, sino también a los afectados por ella.
La prevención del tabaquismo debe comenzar en la infancia con mensajes claros y comprensibles para los niños.

