La diabetes: se puede prevenir y controlar

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes Mellitus (DM), este año tiene como lema “Educar para proteger el futuro”, teniendo como eje central la formación y la educación diabetológica, al ser la herramienta clave para que las personas que conviven con la patología puedan evitar o reducir complicaciones futuras, y gozar de una buena calidad de vida. Aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes, de estas 62 millones en las Américas. En Cuba se encuentra entre las enfermedades de mayor prevalencia, de cada mil habitantes 67 son diabéticos y constituye la octava causa de muerte.

Es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores, mal controlada aumenta las posibilidades de estas complicaciones y la mortalidad prematura. Además, estos pacientes tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y tuberculosis, especialmente aquellas con mal control glucémico.

Esta enfermedad se puede prevenir y también controlar:

  • Reduce el consumo de sal y azúcares.
  • Aumenta la ingesta de frutas y vegetales.
  • Evita el consumo de alimentos procesados.
  • Mantén un peso corporal saludable o redúcelo en caso de padecer obesidad o sobrepeso.
  • Realiza actividad física regular acorde a su edad. La recomendación es 30 minutos diarios de actividad física moderada como mínimo.
  • Abandona el consumo de tabaco o alcohol.
  • Reduce el estrés, es imprescindible para su salud mental y física.