Coordinador: Dr. C. Gilberto Cairo Sáez | Correo: cairos@infomed.sld.cu
Formación integral en investigación científica para profesionales vinculados al estudio del ser humano en equilibrio con su entorno, con enfoque en el bienestar individual y colectivo. El programa desarrolla competencias teóricas y metodológicas para abordar problemáticas de salud desde perspectivas clínico-epidemiológicas y de sistemas/servicios de salud. Los doctorandos realizan sus investigaciones en instituciones asociadas a las líneas del programa, con duración máxima de 3 años (prorrogable excepcionalmente a 4).
Titulaciones ofrecidas: Doctor en Ciencias Médicas, Estomatología, Salud o Enfermería.
Las investigaciones priorizan áreas como prevención, diagnóstico, atención integral de patologías, determinantes sociales de la salud, impacto del cambio climático y rol de la enfermería en el cuidado holístico.
Líneas de investigación:
- Riesgo cardiovascular global. — C. Gilberto Cairo Sáez / Correo: cairos@infomed.sld.cu
- Prevención, atención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles. — C. Elvys Pérez Bada / Correo: perezbada74@gmail.com
- Atención al grave. — C. Armando Caballero López / Correo: caballerolopezarmando41@gmail.com
- Promoción de salud bucal, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y anomalías bico-maxilofaciales. — C. Olga Lidia Véliz Concepción / Correo: concepcionolga62@gmail.com
- Determinantes sociales de la salud humana en la integración multidisciplinaria y multisectorial de la atención al proceso salud-enfermedad en los diferentes niveles de atenció—Dr. C. Odalys Díaz de Villegas Gutiérrez / Correo: Odalysdvg@infomed.sld.cu
- Cambio climático y salud. — C. Daniel Bulgado Benavides / Correo: danielbb@infomed.sld.cu
- La enfermería como ciencia del cuidado en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud. — C. Carilaudy Enríquez González / Correo: carilaudyeg@infomed.sld.cu