
En el año 2004 fue instituido el día 13 de abril como el día del psicólogo en nuestro país. Se escogió esta fecha por coincidir con la del nacimiento del ilustre intelectual Enrique José Varona en 1849 en la ciudad de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, en honor a su memoria y legado histórico, investigador, educador y hombre de bien que dedicó su vida y obra a la cultura cubana y al deseo de formar una personalidad integral con apego a la ética y a la creatividad humana. Leer más
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. Desde entonces, asociaciones de Parkinson de todo el mundo conmemoran ese día con la celebración de actos públicos de interés general que pretenden difundir la realidad de esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad en general. 
Cada 6 de abril, desde el año 2002, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promocionar la actividad física como elemento esencial para el cuidado y bienestar de la salud de las personas. Igualmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció también el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha en la que se reconoce el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo. 
















