Cada nuevo aniversario de la caída en combate de José Martí conduce a los seguidores de su obra y ejemplo a repasar su legado, que es el modo mejor de rendirle homenaje…más
En lugar de aquel verso profético, pudo haber escrito «viviré de cara al sol», y se habría cumplido igual el vaticinio. Acaso con fuerza mayor, porque aquel 19 de mayo, en el que todo hombre de bien guarda el recuerdo nefasto de la muerte de Martí, el Apóstol de la independencia de Cuba se elevaba a una dimensión impalpable, hasta donde no pueden llegar esos poderes definitivos…más
Como parte de un amplio grupo de actividades en conmemoración a los 120 años del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, realizamos actividad científica con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e investigadores del centro. El intercambio fue de un alto rigor científico donde nos propusimos nuevas estrategias investigativas en función de la salud de nuestro pueblo...más
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 50% de las ECV. Desafortunadamente, en esta Región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos. De hecho, sólo unos pocos países muestran una tasa de control de la hipertensión de la población superior al 50%…más
Reunión de cierre de la visita del Dr. Peñalvo por el IMT de Amberes con INHEM e IPK con presencia de la Sra. María Eugenia del departamento de donaciones y proyectos del MINSAP…más
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 50% de las ECV. Desafortunadamente, en esta Región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos…más
La pandemia de COVID-19 cambió las políticas y el futuro de las discusiones políticas y técnicas en torno a la formación de los recursos humanos para la salud y ha reforzado la necesidad universal de proteger e invertir en todas las ocupaciones que participan en la capacidad de preparación y respuesta, en las funciones de salud pública…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Mundial de la Salud 2025
7 abril, 2025
-
Programa Científico Equidad y determinantes sociales de la salud
7 abril, 2025
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025