La Editorial Ciencias Médicas presenta Hipertensión arterial en la adolescencia: complejidades, deficiencias y soluciones, obra que tiene el propósito de elevar el conocimiento sobre la causalidad del riesgo cardiovascular en la hipertensión arterial en la adolescencia…más
El dengue es la enfermedad viral transmitida por artrópodos que más morbilidad y mortalidad ocasiona mundialmente. En el mundo actual, esta arbovirosis se considera la décima causa de muerte, sobre todo en edades pediátricas. Un estudio realizado por autores cubanos tuvo como propósito caracterizar el comportamiento clínico y de laboratorio del choque por dengue en niños a partir de un año de edad…más
En el Manual de cuidados paliativos en el paciente con ictus se reúnen por primera vez las recomendaciones por parte del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en el ámbito de los cuidados paliativos en el ictus agudo…más
El 18 de julio de cada año, día del nacimiento de Nelson Mandela, la ONU invita a las personas de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela (18 de julio) contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades. Cada ser tiene la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, y el Día de Mandela es una buena ocasión para emprender ese cambio, para cambiar y propiciar el cambio…más
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2022 se celebra en un contexto de máximos esfuerzos por conseguir una recuperación socioeconómica tras la pandemia de COVID-19 y que están a su vez relacionados con desafíos como el cambio climático, los conflictos, la pobreza persistente, el aumento de la desigualdad, el rápido cambio tecnológico y la transición demográfica, entre muchos otros…más
El artículo editorial del más reciente número de la Revista Cubana de Pediatría, que tiene como autora a la Dra. Berta Lidia Castro Pacheco, Presidenta de la Sociedad Científica homónima en el país, propone un interesante recorrido por la historia de la atención al niño grave en Cuba…más
Recientemente fue publicada la nueva versión del Ranking de Google Académico para revistas científicas en español, en el que figuran 11 títulos de revistas cubanas. Para este análisis, la herramienta (Google Scholar) recopila las citaciones recibidas por cada publicación desde diferentes fuentes científicas, que incluyen los repositorios institucionales y temáticos, y por supuesto las demás revistas científicas…más
En el año 2011, el mundo alcanzó una población de 7 mil millones. Este año, se espera que la cifra llegue a los 8 mil millones. A algunos les maravillará los avances en materia de salud que han ampliado la esperanza de vida, reducido la mortalidad materna y la mortalidad infantil y que han llevado al desarrollo de vacunas en tiempo récord…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Fallecimiento del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
3 noviembre, 2025
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025