El objetivo del Día Internacional de la Juventud 2022 es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás. También pretende concienciar sobre ciertas barreras a la solidaridad intergeneracional, en particular la discriminación por edad, que afecta a personas jóvenes y mayores, al mismo tiempo que tiene efectos perjudiciales para la sociedad en su conjunto…más
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en adultos, aunque sigue siendo muy rara en niños. Cuando se observa en la infancia, es más común en adolescentes que en niños más pequeños y a menudo se asocia con una afección cardiovascular subyacente predisponente…más
Información actualizada del Ministerio de Salud Pública sobre el estado de los lesionados en el accidente en la Base de Supertanqueros de Matanzas…más
Desde el pasado viernes 5 de agosto ocurre un incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros ubicada en las afueras de la provincia de Matanzas, Cuba. El siniestro se generó como consecuencia de una descarga eléctrica que impactó un tanque de almacenamiento de crudo en esa zona industrial…más
El texto Estado actual de la aplicación de los componentes básicos de prevención y control de infecciones en la Región de las Américas, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, muestra un panorama de la aplicación de los programas de control de las infecciones en los últimos años y, principalmente, su evolución como respuesta a la pandemia de la COVID-19…más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH) le invitan a participar en este seminario web, el viernes 5 de agosto 2022 a las 11:00 am…más
En todo el mundo, solo la mitad (52%) de los niños con VIH reciben un tratamiento que puede salvarles la vida, muy por detrás de los adultos, de los que tres cuartas partes (76%) reciben antirretrovíricos, según los datos que acaban de darse a conocer en la Actualización mundial sobre el Sida 2022, de ONUSIDA…más
Es indudable que, entre las arbovirosis, la fiebre del dengue constituye un grave problema de salud, por lo que se hace necesario incentivar a la población en aras de solucionar las dificultades que impiden la labor de prevención de esta enfermedad y el establecimiento de estrategias comunitarias con acciones educativas y de comunicación social por parte del médico y de la enfermera en la Atención Primaria de Salud, que permita consolidar el trabajo interdisciplinario e intersectorial en el enfrentamiento al vector y esta enfermedad como su consecuencia…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025