El dengue es una enfermedad producida por el virus homónimo, en sus cuatro variantes, y que se transmite fundamentalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Un nuevo sitio web sobre este problema de salud, dirigido a la población en general, los pacientes y sus familiares, se incorpora hoy al portal de enfermedades de Infomed…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas directrices para usar el cabotegravir inyectable de acción prolongada como profilaxis anterior a la exposición al VIH y ha hecho un llamamiento a los países para que ofrezcan esta opción preventiva segura y de gran eficacia a las personas con alto riesgo de infección…más
La Pediatría cubana está de luto por el deceso del Dr. MSc. Juan José Marchena Becker, nuestro querido y admirado profesor. Nació en la ciudad de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, el 8 de marzo de 1961 en el seno de una familia humilde y trabajadora, de padre técnico de la industria azucarera y madre maestra alfabetizadora, formada también por dos hermanos mayores que él…más
Como parte de las actividades organizadas para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, el jueves 4 de agosto la OPS realizará el webinar: “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”. El webinar servirá para compartir información de los países que han sido exitosos en la implementación, educación y apoyo de las recomendaciones para promover la lactancia materna…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef recomiendan iniciar la lactancia en la hora siguiente al nacimiento, que sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continúe hasta los dos años y más, complementada con alimentos nutricionales adecuados y seguros…más
La actual pandemia por COVID-19 puso de manifiesto la extrema vulnerabilidad de los seres humanos de todas las condiciones y procedencia social, raza, o nación. Nos ha demostrado cómo una crisis sanitaria puede provocar una crisis económica, social y existencial, ha puesto a prueba los sistemas de salud alrededor del mundo, principalmente los de países subdesarrollados y de bajos recursos económicos…más
Nuestro mundo hace frente a muchos desafíos, crisis y fuerzas divisorias —pobreza, violencia, violaciones de los derechos humanos— que amenazan la paz, la seguridad, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo y dentro de sí mismos. Para abordar estos problemas, es necesario atajar las causas que los provocan, fomentando y defendiendo la solidaridad, que puede manifestarse de muchas maneras, como por ejemplo, la amistad…más
En la Región de las Américas: Según los datos más recientes, cada año hay 10 000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B, y 23 000 muertes…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Mundial de la Salud 2025
7 abril, 2025
-
Programa Científico Equidad y determinantes sociales de la salud
7 abril, 2025
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025