La Editorial Ciencias Médicas presenta Guía metodológica de investigación para el desarrollo de un fitomedicamento, obra de un grupo de especialistas altamente calificados que llena un vacío en la metodología de investigación vinculada a las plantas medicinales…más
Sesiona en el día de hoy el Forum de Ciencia y Técnica Municipal de Centro Habana. Se presentan de forma presencial por el INHEM 6 ponencias de las 14 presentadas por nuestro instituto…más
El VI Congreso Internacional Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas quedó inaugurado el 1º de septiembre con la asistencia de especialistas de más de 20 países…más
Informamos a nuestra población que el 31 de agosto se confirmó el segundo caso de Viruela Símica diagnosticado en el territorio nacional, el cual no guarda relación con el caso anterior…más
La infección causada en el ser humano por los arbovirus, como los del dengue, la fiebre amarilla, el chikunguña y el Zika, se produce a través de la picadura de artrópodos hematófagos (mosquitos, garrapatas y jejenes, entre otros). Hay más de 100 tipos de arbovirus y la gravedad de las infecciones que estos desencadenan varía desde asintomática hasta potencialmente mortal…más
Contrario a lo que muchas personas pudieran pensar, la causa más importante de discapacidad en el mundo no son los accidentes. Esa enorme carga de morbilidad recae en las llamadas Enfermedades No Transmisibles (ENT). Es un asunto de suma importancia, sobre todo teniendo en cuenta su devastador impacto social, al estar ubicadas entre las principales causas de enfermedad y muerte en Cuba…más
En varias regiones del mundo se celebra hoy 31 de agosto el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada. En esta fecha se rinde homenaje a todos los obstetras, especialistas que cumplen un rol vital para llevar a la mujer al término de un embarazo saludable y sin complicaciones…más
Rudbeckia Dulce Amada Alvarez Nuñez nació el 23 de noviembre de 1939 en la ciudad de Santa Clara. Se inicia como alumna ayudante de Ortopedia y Traumatología en la carrera de Medicina de la Universidad de la Habana, graduándose en 1965, primera graduación de médicos de la Revolución…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025