Cuando en marzo de 2019 el Doctor en Ciencias, Luis C. Velázquez Pérez afirmaba ante la creación en La Habana de la Red Panamericana de las Ataxias Hereditarias, que ello era una prueba palpable del desarrollo de una conciencia en el mundo sobre la necesidad de encauzar todos los esfuerzos a una terapia; lo hacía además desde el compromiso y la consagración de haberse dedicado por casi 30 años al estudio de esta enfermedad…más
La Semana del Bienestar 2022 se celebra del 10 al 16 de septiembre. Esta campaña comenzó en el año 2011 inspirada en el Día del Bienestar del Caribe, que se celebra el segundo sábado de septiembre…más
La variante D614G del SARS-CoV-2 circuló en Cuba en 2020. Nuevas variantes virales fueron detectadas tras la apertura de la frontera en noviembre de 2020. En este trabajo se muestran los resultados de la vigilancia genómica en Cuba desde el 28 de diciembre de 2020 al 28 de septiembre de 2021, y su relación con la situación epidemiológica del país…más
El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora cada 8 de septiembre. Su objetivo es resaltar la importancia del trabajo de los fisioterapeutas en la salud pública en todo el mundo. La celebración es una oportunidad para crear conciencia acerca de la contribución crucial que hace la profesión para mantener a las personas móviles e independientes…más
Les hacemos una cordial invitación para participar, el viernes, 9 de septiembre, en el webinar “¿Qué sabemos sobre el impacto del suicidio en los adolescentes en las Américas?” en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio 2022…más
El Día Internacional de la Alfabetización de este año se celebrará en todo el mundo bajo el lema Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización y será una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos…más
Desde mediados de mayo del 2022 se han identificado y notificado casos de la viruela del mono en personas sin antecedentes de viaje a África. La mayoría de los casos se han descrito en países de Europa, así como en Canadá y los Estados Unidos de América, con otros esporádicos confirmados en países de América Latina y el Caribe, incluso entre personas sin antecedentes de viaje al exterior…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025