No imaginaron los asesinos de Julio Antonio Mella, el 10 de enero de 1929, que su vida, obra y pensamiento se convertiría en fuente de inspiración para la juventud cubana. Pocos hombres han marcado con tanta prontitud y perennidad histórica a los jóvenes en nuestro país como Julio Antonio Mella…más
Un equipo de investigadores en España diseñó una herramienta de inteligencia artificial que logró distinguir las huellas dactilares de personas con esquizofrenia de las huellas dactilares de personas sanas, con una fiabilidad de 70%…más
Este trabajo fue producido en el periodo entre los años 2020 y 2021, con lo cual los artículos compilados no buscan describir ni responder a la situación epidemiológica descriptiva analítica tradicional durante la pandemia global y epidemias particulares de SARS-CoV-2, sino todo lo contrario, situar una comprensión regional crítica recolocando la especificidad de estudiar, analizar, problematizar y caracterizar en profundidad las implicancias del SARS-CoV-2 en la salud desde el Sur global…más
El Hospital Universitario “General Calixto García” y la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García” convocan al evento nacional con participación internacional Convención Calixto 2023. Como cada año estará dedicado al aniversario de la fundación de la insigne institución hospitalaria que abrió sus puertas el 23 de enero de 1896 para quedar en el corazón de todos los cubanos…más
El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología en el marco del Día del Higienista-Epidemiólogo Cubano queremos felicitar a todos los profecionales, técnicos y obreros de esta especialidad y recordar la excelsa figura del destacado médico higienista, epidemiólogo, escritor y pedagogo. El Dr. Juan Guiteras Gener uno de los más importantes de su especialidad en Cuba, defensor de la gloria de Carlos J. Finlay…más
Mucho hemos aprendido en Cuba desde que en marzo de 2020 se detectó el primer paciente positivo a la COVID-19. Escenarios epidemiológicos diversos, y en ocasiones sumamente complejos, implicaron comenzar a desarrollar acciones que nos permitieran identificar cambios en la circulación del virus y qué incidencia podían tener entre la población cubana…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025