En diciembre de 2021 comenzó el proyecto de cooperación “Promoción de instituciones educativas saludables y sostenibles con la participación de las mujeres en Cuba”, impulsado por la Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en colaboración con la Embajada de Australia para el país y el Ministerio de Educación (MINED)…más
A nivel mundial, la variante ómicron del SARS-CoV-2 ha provocado un aumento notable de los diagnósticos de COVID-19, aunque con manifestaciones clínicas menos graves y una disminución de las hospitalizaciones…más
La pandemia de COVID-19 surtió efectos más allá de lo biológico y, en algunos casos, fue una suerte de amplificador de fenómenos previos. Si bien está claro que los entornos digitales ya eran dominantes antes del SARS-CoV-2, el hecho de que con el confinamiento también pasaran a ser obligatorios hizo que las investigaciones sobre el mundo hiperconectado también crecieran y que se empezara a hablar cada vez más de “competencias” para manejarse dentro de la virtualidad…más
Temas sanitarios muy complejos afectan hoy a nuestros países y es de todos la responsabilidad de solucionarlos. En esta conferencia magistral del Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, se analizan soluciones innovadoras para resolver los actuales retos sanitarios…más
La investigación “Vacunación contra la COVID-19 en Cuba: una experiencia exitosa de estrategia innovadora en la salud”, recibió este jueves el Gran Premio Anual de la Salud, mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública (Minsap) a los resultados científicos más relevantes en ese campo…más
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone de manifiesto elevados niveles de resistencia en bacterias causantes de septicemias potencialmente mortales, así como una creciente resistencia a los tratamientos en varias bacterias que provocan infecciones comunes entre la población, según se desprende de los datos comunicados por 87 países en 2020…más
En representación del Ministerio de Salud Pública, el INHEM y del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos participan la Dra.C. Blanca Terry Berro y la Lic. Denise Silvera Téllez en el Encuentro Regional del Movimiento por el Fomento de la Nutrición en América Latina y el Caribe, que se está celebrando en la Cuidad de Panamá del 13 al 16 de diciembre de 2022…más
Obtiene el INHEM cinco premios Relevantes y tres premios Destacados en el Forum Provincial de Ciencia y Técnica que se realizó el día 8 de diciembre de 2022. Felicitamos a los compañeros de nuestro intituto que alcanzaron premios en el evento…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025