El orgullo de ser médico o enfermera de la familia regocija a los profesionales de la Salud formados por la Revolución, a 41 años de la creación del sensible Programa que, como una iniciativa única en el mundo, fue ideado por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz…más
Los profesionales de atención primaria de la salud tienen un papel importante en la prevención del cáncer, ya que son el primer y principal punto de contacto de la población con el sistema de salud. Esta situación privilegiada les permite facilitar un espacio para promover la búsqueda de ayuda por parte de los pacientes y sus familias, dar consejo, responder dudas y difundir mensajes preventivos personalizados, como los incluidos en el Código Latinoamericano y Caribeño Contra el Cáncer…más
La Editorial Ciencias Médicas presenta: Evaluación de programas de salud con enfoque gerencial. Experiencia de su aplicación, texto de indudable actualidad y pertinencia, abordado desde una perspectiva que involucra las ciencias médicas y las económicas con un enfoque transversal de las ciencias administrativas…más
El Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, situada en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, será sede este lunes 23 de diciembre a las 2:30 de la tarde del acto central de esta Casa de Altos Estudios por el Día del Educador, dedicado al legado del comandante en jefe Fidel Castro Ruz, al Aniversario 63 de la Campaña Nacional de Alfabetización y al 66 del Triunfo de la Revolución…más
«El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia constituye uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud y como tal es una prioridad de trabajo en nuestro sector», aseguró el lunes 16 de diciembre el ministro de Salud Pública, el diputado José Angel Portal Miranda…más
Con el fin de evaluar los síntomas en pacientes con oropouche y compararlos con los observados en el dengue y otras arbovirosis se realizó una revisión sistemática basada en MOOSE y PRISMA; se incluyeron estudios sobre manifestaciones clínicas agudas en pacientes con oropouche…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está enviando expertos para ayudar a las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo a realizar más investigaciones para determinar la causa de una enfermedad aún no diagnosticada que se ha notificado en Panzi, una localidad de la provincia de Kwango, en el suroeste del país. Se están realizando pruebas de laboratorio para determinar la causa…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025
-
Con profundo dolor conocimos el fallecimiento del Dr. Julio Teja Pérez, quien fuera Ministro de Salud Pública en Cuba.
9 julio, 2025
-
Nota Informativa para los clientes del Registro Sanitario
9 julio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas
30 junio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
25 junio, 2025
-
Participa INHEM en actividad científica de SOCUMEFA
25 junio, 2025