Jovita Páez Armenteros nació en La Habana, el 15 de febrero de 1937. En esta ciudad cursó los estudios primarios, secundarios y el bachillerato. Realizó los estudios de enfermería en la Escuela de Enfermeras “Pelegrina Sardá y Sardá”, anexa al Hospital Universitario “General Calixto García”, desde 1960 hasta 1962…más
El presente curso tiene como propósito contribuir a la disminución de la morbimortalidad de niños y adolescentes con cáncer mediante el fortalecimiento de capacidades del profesional sanitario sobre el diagnóstico precoz del cáncer en la niñez y adolescencia, por medio de la prevención secundaria, teniendo al alcance conceptos e instrumentos de aprendizaje que les permitan reconocer en forma oportuna y precoz los signos y síntomas de esta enfermedad…más
La epilepsia es una enfermedad cerebral no transmisible crónica que afecta a personas de todas las edades. En todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes…más
En la noche del domingo 5 de febrero de 2023 falleció en La Habana el ilustre Profesor Titular y Consultante Dr. José González Valdés, a los 86 años de edad, debido a un linfoma maligno. Fue director fundador del Hospital Pediátrico de Centro Habana y director del Instituto de Nutrición. Además, Maestro de varias generaciones de pediatras cubanos. Fue Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Pediatría y miembro fundador del Grupo Nacional de la especialidad…más
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos. Están presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde el humus en el Mediterráneo (garbanzos), a un tradicional desayuno inglés (frijoles blancos) o el dal de la India (guisantes o lentejas)…más
En celebración de la fecha, científicas cubanas han organizado esta tercera edición del taller con el objetivo de crear un espacio para el debate de problemáticas científicas y de género. Se realizará mañana 10 de febrero a las 10:00 am en el Planetario de la Habana. El taller tendrá un formato híbrido (presencial y online)…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Con profundo dolor conocimos el fallecimiento del Dr. Julio Teja Pérez, quien fuera Ministro de Salud Pública en Cuba.
9 julio, 2025
-
Nota Informativa para los clientes del Registro Sanitario
9 julio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas
30 junio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
25 junio, 2025
-
Participa INHEM en actividad científica de SOCUMEFA
25 junio, 2025
-
Participa Cuba en Taller regional de fortalecimiento de capacidades para la optimización de la dieta
25 junio, 2025
-
Sesiona asamblea de trabajadores del INHEM
11 junio, 2025
-
Sesiona en INHEM reunión de informatización de los servicios científico técnicos
11 junio, 2025
-
El INHEM se suma al fomento de la salud en los barrios
9 junio, 2025
-
Aseguramiento de la Feria por la Salud
6 junio, 2025