Convocatoria abierta del Programa Sectorial 2023-2027 “Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el desarrollo Sostenible”. La fecha de recepción de propuestas de proyectos ha sido extendida hasta el 20 de marzo de 2023…más
La Universidad Virtual de Salud de Cuba (UVS) le invita a participar en el Encuentro por la Semana de Educación Abierta que tendrá lugar del 6 al 10 marzo de 2023 en el marco del evento internacional Open Education Week…más
La producción científica se relaciona directamente con la actividad científica, de ahí que esta sea una forma para compartir conocimiento científico y materializar el conocimiento generado como resultados de investigación…más
En el Día de la Cero Discriminación de este año, bajo el lema “Despenalizar salva vidas”, ONUSIDA pone de manifiesto cómo la despenalización de los grupos de población clave y de las personas que viven con el VIH salva vidas y contribuye a avanzar hacia el fin de la pandemia del sida…más
Un nuevo estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y socios, publicado en The Lancet Regional Health – Americas destaca la importancia de tener en cuenta los determinantes sociales del suicidio específicos de cada sexo al elaborar intervenciones de reducción del riesgo y estrategias de prevención…más
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo, pero son escasos los estudios acerca de variables emocionales; en específico, acerca de la tolerancia a la frustración. Este trabajo tuvo como objetivo examinar las diferencias en las puntuaciones de un test que mide tolerancia a la frustración en un grupo de niños con y sin el trastorno…más
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra anualmente el último día del mes de febrero, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a las instituciones nacionales e internacionales sobre estas enfermedades, concientizar sobre la situación especial que viven los afectados y mejorar el acceso al tratamiento y a la atención médica…más
El sitio web cubano de Inmunología propone la lectura de artículos publicados por autores cubanos, sobre los temas Juzvinza, Heberprot-P, hepatitis B, celiaquía, SARS-CoV-2…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025