El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo, pero son escasos los estudios acerca de variables emocionales; en específico, acerca de la tolerancia a la frustración. Este trabajo tuvo como objetivo examinar las diferencias en las puntuaciones de un test que mide tolerancia a la frustración en un grupo de niños con y sin el trastorno…más
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra anualmente el último día del mes de febrero, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a las instituciones nacionales e internacionales sobre estas enfermedades, concientizar sobre la situación especial que viven los afectados y mejorar el acceso al tratamiento y a la atención médica…más
El sitio web cubano de Inmunología propone la lectura de artículos publicados por autores cubanos, sobre los temas Juzvinza, Heberprot-P, hepatitis B, celiaquía, SARS-CoV-2…más
A poco más de 3 años de la pandemia de COVID-19, se observa la emergencia de la hepatitis aguda severa de etiología no precisada, la viruela símica, brotes de ébola, la confluencia de COVID-19, influenza y Virus Sincitial Respiratorio en algunos países. En este contexto, el dengue ha recuperado las cifras reportadas antes de la pandemia…más
El audiovisual Rompiendo el silencio, que a través de una historia personal muestra el funcionamiento y resultado del Programa de Implante Coclear en Cuba, es la propuesta de la BVS-Cuba para el Día internacional del implante coclear, que se celebra cada 25 de febrero…más
La resistencia antimicrobiana es un grave problema global, pues las infecciones causadas por patógenos resistentes están asociadas con una mayor mortalidad y morbilidad…más
Cada dos minutos muere una mujer en el embarazo o el parto, según las estimaciones más recientes publicadas hoy en un informe de varios organismos de las Naciones Unidas. El informe, titulado Tendencias en la mortalidad materna, revela alarmantes retrocesos para la salud de las mujeres en los últimos años, puesto que prácticamente en todas las regiones del mundo el número de muertes maternas ha aumentado o se ha estancado su descenso…más
Se convoca a una nueva edición para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre de 2022…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Mundial de la Salud 2025
7 abril, 2025
-
Programa Científico Equidad y determinantes sociales de la salud
7 abril, 2025
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025