El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) se celebra cada 7 de junio y en 2023 conmemora su quinta edición. Cada año, 600 millones de personas se enferman debido a los 200 tipos diferentes de enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos…más
Este año marca el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, día establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Côte d’Ivoire será el país anfitrión. En los últimos 50 años, este día internacional ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales…más
El 3 de junio de 1924, en conmemoración del día del natalicio de Victoria Brú Sánchez, la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba (ANERC), bajo la presidencia de Pelegrina Sardá y Sardá, celebra por primera vez, el Día de la Enfermera Cubana…más
¿Cómo puede la humanidad evitar que la próxima pandemia sea tan desastrosa como esta, en la que han muerto hasta 15 millones de personas? La semana pasada, los países de la Organización Mundial de la Salud se reunieron en Ginebra para comenzar a debatir un acuerdo de preparación para una pandemia…más
El Día internacional de la Infancia tuvo su génesis en 1956, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un día dedicado a la infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover su bienestar. Cuba seleccionó la fecha del 1 de junio y comenzó a celebrarlo a partir del año 1963…más
En la jornada del 30 de mayo se ofreció por parte del equipo evaluador del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC), las conclusiones del ejercicio de evaluación, realizado el 29 y 30 de este mes, por este órgano competente para la acreditación de los laboratorios de ensayo y de calibración…más
Cultivemos alimentos, no tabaco. El cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta. La industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, con lo que contribuye a la crisis alimentaria mundial…más
Ante otra ola de contagios de escabiosis (sarna), la reemergencia de tiña por el cambio climático y los casos de mpox (antes viruela símica) en sus mínimos desde su emergencia, los especialistas en dermatología se encuentran frente a nuevos desafíos abordados en el simposio Retos epidemiológicos en la dermatología actual: enfermedades con incidencia creciente y estrategias de prevención…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025