Participa el INHEM representando a Cuba en la VI Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública, los días 2 y 3 de mayo en el Centro de Convenciones de San Juan. Se presenta la experiencia del grupo de estudios del INHEM sobre DSS…más

El objetivo del Protocolo Mundial para medir el perfil de ácidos grasos en los alimentos, con énfasis en el control de los ácidos grasos trans derivados de aceites parcialmente hidrogenados, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2024, es proporcionar un protocolo integral y mundial para medir el contenido de grasa y el perfil de ácidos grasos de los alimentos…más

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está buscando expertos para que integren el Grupo Asesor Estratégico sobre Sistemas de Información y Transformación Digital de la Salud. En la presente convocatoria se brinda información sobre el grupo en cuestión, el perfil especializado que se está buscando, el proceso para manifestar interés y el proceso de selección…más

El INHEM realizara diversas actividades en conmemoración de este día  dirigidas por el Departamento de Evaluación de Riesgo, especialistas en esta temática, cuyos especialistas participaran en programas radiales, harán cumplir ese día lo establecido en la campaña nacional y se conciliara con el instituto nacional de salud de los trabajadores elaborar  un proyecto conjunto en esta temática considerando los nuevos actores económicos y el ambiente residencial…más

La Facultad de Enfermería Lidia Doce y la Sociedad Cubana de Enfermería convocan al VIII Simposio Cuidar ConCiencia2024, evento insigne de esta institución académica. Este cónclave se realizará desde el 24 al 27 de junio de 2024 y tiene el propósito de promover la investigación en enfermería para el fortalecimiento de la concepción de la profesión como ciencia, su objeto de estudio y el conocimiento de su historia, a través del intercambio científico y la exposición de los resultados de investigaciones clínicas, históricas y pedagógicas…más

El H5N1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. Pero la preocupación, es que cada vez más las aves están infectando a los mamíferos, incluidos los seres humanos, y se teme que el virus evolucione y desarrolle la capacidad de infectar directamente al hombre…más