Con el fin de evaluar los síntomas en pacientes con oropouche y compararlos con los observados en el dengue y otras arbovirosis se realizó una revisión sistemática basada en MOOSE y PRISMA; se incluyeron estudios sobre manifestaciones clínicas agudas en pacientes con oropouche…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está enviando expertos para ayudar a las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo a realizar más investigaciones para determinar la causa de una enfermedad aún no diagnosticada que se ha notificado en Panzi, una localidad de la provincia de Kwango, en el suroeste del país. Se están realizando pruebas de laboratorio para determinar la causa…más
A pesar de que la mayoría de las infecciones respiratorias virales se resuelven sin causar un daño significativo a la persona que la sufre, los síntomas graves aparecen cuando la infección provoca una respuesta inflamatoria descontrolada que deteriora el tejido pulmonar. Sin embargo, los mecanismos del huésped que regulan esta inflamación pulmonar inducida por los virus aún no han sido completamente identificados…más
Ninguna palabra que les transmita hoy es suficiente para agradecer y reconocer la entrega con que se desempeñan en cada jornada. No puedo más que decirles: ¡Gracias! En medio de las complejas circunstancias que enfrenta nuestro país, marcadas por carencias y limitaciones económicas, ustedes no solo resisten, sino que también crean, innovan y construyen esperanza…más
La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad de 2024 coincide con un momento clave, marcado por grandes avances mundiales como la Cumbre del Futuro y la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social…más
Hay escenas en Cuba que en los últimos meses se han vuelto, sin filtro alguno de humanidad, virales en redes sociales; todas reflejan la triste realidad de las adicciones, y en prácticamente cada video se ha podido escuchar entre las voces de fondo la frase “El químico”…más
El 1 de diciembre la OMS se une a sus asociados y comunidades para celebrar el Día Mundial del Sida 2024. Con el lema «Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho», la OMS apela a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a defender el derecho a la salud subsanando las desigualdades que entorpecen los progresos hacia el fin del sida…más
Recientemente, del 16 al 20 de septiembre pasados, tuvo lugar una misión de acompañamiento técnico a Cuba organizada por el MINSAP, en la que participaron expertos de la OPS de los Departamentos de Emergencias en Salud y de Enfermedades Trasmisibles; del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR) y de la Representación de la OPS/OMS en Cuba…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025