El profesor Adolfo Alvarez Pérez impartió el tema Experiencias de sistemas de monitoreo de determinantes sociales de las desigualdades en salud en Cuba…más
Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 se estará celebrando en Uruguay la reunión de coordinación de Mitad de Período del proyecto RLA6089 ‟Uso de isótopos estables para reducir los riesgos nutricionales en mujeres embarazadas y su impacto en los lactantes” (ARCAL CLXXXIV)…más
Bajo el lema “La clave para un uso responsable de las TIC”, se está desarrollando en toda Cuba, la II Jornada Nacional de Ciberseguridad, con el objetivo de promover una cultura de percepción de riesgo y responsabilidad en el uso del ciberespacio…más
Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, o alrededor de esta fecha, las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. El 29 de noviembre (2023) se inaugura la exposición “Palestina, una tierra con su gente” en la sede de la ONU en Nueva York, que permanecerá hasta el próximo 8 de enero (2024)…más
La Habana, 28 de noviembre de 2023 (OPS) – La I Reunión Regional Internacional “Intersectorialidad para la equidad en salud”, se celebró entre los días 21 y 23 de noviembre en La Habana, donde se dieron cita profesionales de 17 países. Organizada bajo el liderazgo del Departamento Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud (DHE), creado hace solo seis meses, tuvo entre sus objetivos dejar constituida la Red de Trabajo Intersectorial y Participación Social para la Equidad en Salud (Red TIPSESA)…más
Comenzó hoy la Reunión de coordinación intermedia del proyecto regional RLA6089 “Uso de isótopos estables para reducir los riesgos nutricionales en mujeres embarazadas y su impacto en los lactantes” con la participación de la Dr.C. María Elena Díaz Sánchez, Jefa del Laboratorio de Antropología del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, cómo coordinadora líder del proyecto regional…más
En la tarde del 24 de noviembre de 1871 los alumnos del primer curso de Medicina estaban esperando en el Anfiteatro Anatómico la llegada de su profesor Pablo Valencia y García, quien a las 3:00 p.m. debía impartir una clase de Anatomía…más
Pensando en el próximo aniversario de la desaparición física de Fidel, recordé que hace siete años escribí un artículo en ocasión de su 90 cumpleaños que no se había publicado en internet…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025