El virus del sarampión continúa circulando en ciertas regiones del mundo, lo que pone a la Región de las Américas en permanente riesgo de importación y de diseminación de este patógeno, en caso de que no se actúe de forma organizada y veloz…más
Con el objetivo de fortalecer la preparación, prevención y control de la influenza aviar, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó a sus 35 Estados miembros en Brasil para establecer una comisión regional para combatir esta enfermedad. El encuentro tuvo lugar cuando el mundo está experimentando una alta propagación del virus en aves y mamíferos, lo que representa un riesgo potencial para la salud pública…más
El INHEM convoca al desarrollo del Diplomado Determinación Social y Atención Primaria de Salud en su 1era edición, durante el año 2024 (3 de junio al 13 diciembre). La matrícula inicia del 2 de mayo 2024 de 9:30 am a 1:00 pm en el departamento de Docencia del INHEM…más
Como cada segundo jueves de marzo, el Día Mundial del Riñón regresa este año 2024. En todo el mundo, cientos de eventos se llevan a cabo, desde proyecciones públicas hasta maratones de Zumba, en función de crear consciencia sobre comportamientos preventivos, consciencia sobre los factores de riesgo y consciencia sobre cómo vivir con una enfermedad renal. Queremos salud renal para todos…más
La reducción de la sal en la dieta es una de las medidas recomendadas en el Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2013-2030, aprobado por la 66ª Asamblea Mundial de la Salud, en donde además se establece una meta voluntaria para la reducción relativa del 30 % en el consumo medio de sal/sodio en la población para el 2025, que es esencial para alcanzar el objetivo de reducir en un 25 % la mortalidad prematura por ENT…más
El Ministerio de Comunicaciones (Mincom), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) le invitan a la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024 que se realizará del 18 al 22 de marzo de 2024, en sus sedes habituales del Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo. De frecuencia bienal, la primera edición de este evento se celebró en 1988…más
Las cifras indican que, desde 1990, la obesidad se ha duplicado con creces entre los adultos y se ha multiplicado por cuatro entre los niños y los adolescentes (considerando como tales a los que tienen entre 5 y 19 años). Los países con el mayor número absoluto de adultos con obesidad en el año 2022 fueron los Estados Unidos de América, China e India…más
El 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, instituido en 1977 por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025
-
Con profundo dolor conocimos el fallecimiento del Dr. Julio Teja Pérez, quien fuera Ministro de Salud Pública en Cuba.
9 julio, 2025
-
Nota Informativa para los clientes del Registro Sanitario
9 julio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas
30 junio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
25 junio, 2025
-
Participa INHEM en actividad científica de SOCUMEFA
25 junio, 2025