La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (UNESCO) publicó recientemente un estudio que examina los estereotipos presentes en las herramientas de procesamiento del lenguaje natural en las que se basan las plataformas de inteligencia artificial generativa más populares…más
Las Naciones Unidas hicieron del aprendizaje digital una prioridad durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de 2022. Reconociendo la importancia del aprendizaje digital, los Estados Miembros de la UNESCO designaron el 19 de marzo Día Internacional del Aprendizaje Digital, que se celebrará por primera vez en 2024…más
El virus del sarampión continúa circulando en ciertas regiones del mundo, lo que pone a la Región de las Américas en permanente riesgo de importación y de diseminación de este patógeno, en caso de que no se actúe de forma organizada y veloz…más
Con el objetivo de fortalecer la preparación, prevención y control de la influenza aviar, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó a sus 35 Estados miembros en Brasil para establecer una comisión regional para combatir esta enfermedad. El encuentro tuvo lugar cuando el mundo está experimentando una alta propagación del virus en aves y mamíferos, lo que representa un riesgo potencial para la salud pública…más
El INHEM convoca al desarrollo del Diplomado Determinación Social y Atención Primaria de Salud en su 1era edición, durante el año 2024 (3 de junio al 13 diciembre). La matrícula inicia del 2 de mayo 2024 de 9:30 am a 1:00 pm en el departamento de Docencia del INHEM…más
Como cada segundo jueves de marzo, el Día Mundial del Riñón regresa este año 2024. En todo el mundo, cientos de eventos se llevan a cabo, desde proyecciones públicas hasta maratones de Zumba, en función de crear consciencia sobre comportamientos preventivos, consciencia sobre los factores de riesgo y consciencia sobre cómo vivir con una enfermedad renal. Queremos salud renal para todos…más
La reducción de la sal en la dieta es una de las medidas recomendadas en el Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2013-2030, aprobado por la 66ª Asamblea Mundial de la Salud, en donde además se establece una meta voluntaria para la reducción relativa del 30 % en el consumo medio de sal/sodio en la población para el 2025, que es esencial para alcanzar el objetivo de reducir en un 25 % la mortalidad prematura por ENT…más
El Ministerio de Comunicaciones (Mincom), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) le invitan a la XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024 que se realizará del 18 al 22 de marzo de 2024, en sus sedes habituales del Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo. De frecuencia bienal, la primera edición de este evento se celebró en 1988…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025