Se convocan a todos los trabajadores a participar en la Jornada Científica por el 122 Aniversario del INHEM y el Evento Base del Fórum de Ciencia y Técnica INHEM – 2024 que se efectuarán de conjunto del 6 al 31 de mayo del 2024 como parte de las actividades que conforman la jornada de celebración por un nuevo aniversario de la institución…más
En el día de ayer miércoles 3 de abril, a las 11:00 a.m. se realizó el homenaje póstumo al Profesor Dr. Pablo Resik Habib. Convocado por La Unión Árabe de Cuba y su Comisión Médica, con el co-auspicio de las Sociedades Científicas de Salud Pública, Higiene, Epidemiología y Microbiología y Educadores en Ciencias de la Salud, la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina y con el apoyo del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)…más
La Organización de la Naciones Unidas organiza la celebración este día con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás. Se han conseguido grandes progresos, sobre todo gracias a la contribución de los numerosos e increíbles defensores de los autistas que trabajan incansablemente para difundir las experiencias vividas de las personas con autismo en todo el mundo…más
En el marco del XII Congreso UJC y 60 aniversario de la UJC en las FAR queremos felicitar a esta joven ejemplar por el cumplimiento exitoso de su trabajo, a la Tte. Claudia Olivares, quien la conoce cree que se equivoco d carrera porque es una muchacha muy talentosa y luego sacas cuenta que esas manos creadoras también salvan vidas y todo encaja, joven dulce, solidaria, preocupada por los que la rodean,residente y excelente secretaria de C/B para los que piensan que no es posible llevar ambas cosas…más
El X Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud se efectuará entre el 25 de marzo y el 5 de abril de 2024 en modalidad híbrida (virtual y presencial)…más
La Editorial Ciencias Médicas presenta Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia, texto necesario y útil a especialistas de todos los sectores de la sociedad cubana, está concebido sobre la base de los principios y las políticas del Estado hacia la niñez y la adolescencia…más
Los días 21 y 22 de marzo de 2024, la red Down Syndrome International acogerá la 13ª Conferencia del Día Mundial del Síndrome de Down en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Como cada 21/3, esta organización coordina la campaña dirigida llamar la atención de gobiernos y autoridades para lograr una mejor comprensión sobre esta condición y promover los derechos de las personas con el síndrome de Down a vivir una vida plena y digna y a ser partícipes activos de sus comunidades y de la sociedad…más
Un estudio de Stanford Medicine encontró que la metformina, un fármaco para la diabetes comúnmente recetado y asociado con una pérdida de peso moderada, estimula la producción de lac-phe, una molécula que abunda después del ejercicio…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025