La infección por dengue, actualmente, constituye un importante problema de salud mundial. Las complicaciones asociadas a esta enfermedad pueden conducir a desenlaces adversos y a veces fatales.El virus del dengue, de forma más o menos esférica, es un virus ARN de sentido positivo monocatenario, con una nucleocápside icosaédrica, cubierta por la bicapa lipídica…más

Lograr el acceso universal a la salud y a la cobertura universal de salud (lo que se conoce como “salud universal”) significa velar porque todas las personas y las comunidades tengan acceso a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos y de calidad, sin ningún tipo de discriminación o de barrera que obstaculice su posibilidad de acceder a ellos…más

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha adaptado al español la aplicación del “Libro de bolsillo sobre la atención primaria de salud para niños, niñas y adolescentes. Orientaciones sobre promoción de la salud, prevención y manejo de enfermedades desde el período neonatal hasta la adolescencia”, ya disponible para descargar en Apple y Google Play Store. La aplicación también está disponible en inglés, facilitando el acceso a orientaciones clave en toda la Región de las Américas…más

La Editorial Ciencias Médicas, desde el stand A8 de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, realizará diferentes actividades expositivas y venta de títulos. Paralelamente, cada facultad de ciencias médicas se convertirá en una subsede de la FILH donde, fundamentalmente los estudiantes, podrán adquirir varios de los títulos que la propia institución pondrá a su disposición en el marco de esta fiesta de la lectura. Se calcula que el sistema de salud estará poniendo a disposición del público lector más de 2500 ejemplares…más

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el aumento de riesgo de brotes de dengue en las Américas, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en varios países de la región. La OPS recomienda a los países reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para enfrentar posibles aumentos en los casos de dengue…más

El INHEM convoca al desarrollo del Diplomado Higiene de los Alimentos durante el año 2025 a partir del 10 de febrero 2025 con duración de 9 meses. Modalidad presencial, la cuarta semana de cada mes y a tiempo completo de la semana. Con fecha de inicio el 24 /3/2025 y fecha de culminación el 24/3/2026…más

El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha relativamente reciente. Se estableció como efeméride reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019. El Día Mundial de las Legumbres 2025 tiene como lema: “Diversidad para nuestros sistemas alimentarios”...más