Washington, D.C. 16 de abril de 2024. En vísperas de la 22º Semana de Vacunación en las Américas, que este año se celebra del 20 al 27 de abril bajo el lema Actúa ahora para proteger tu futuro, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comparte más de 15 experiencias innovadoras que han llevado a cabo los países de la Región para promover la vacunación en sus comunidades…más
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo. Los principales factores de riesgo son una alimentación poco saludable, la inactividad física y el consumo de tabaco y alcohol. Entre otros factores alimentarios, el consumo elevado de grasas trans…más
El sitio sobre Hipertensión arterial de la red Infomed recomienda revisar este artículo publicado en la revista Hypertension. De acuerdo con varias guías internacionales, regionales y nacionales sobre hipertensión, las intervenciones en el estilo de vida son el tratamiento de primera línea para reducir la presión arterial (PA)…más
Según el Informe mundial sobre la hepatitis 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de vidas perdidas debido a la hepatitis viral está aumentando. La enfermedad es la segunda causa infecciosa de muerte a nivel mundial, con 1,3 millones de muertes por año, la misma cantidad que la tuberculosis, una de las principales causas de muerte infecciosa…más
Las alergias alimentarias en los niños pueden ser una pesadilla. El estrés y la ansiedad de los pequeños y sus padres pueden repercudir en la vida social cotidiana de la familia, así como en su capacidad para planificar viajes y festejos…más
A propósito de este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, y en un nuevo aniversario de la fundación de la OMS, destacó el acceso, la gratuidad y el alcance de los servicios sanitarios en la mayor de las Antillas, donde el derecho a la salud es una conquista; y su protección y puesta en práctica requiere de la participación y contribución de todos y cada uno de nosotros…más
En el día de ayer 11:59 am les fue otorgado el título de Dr.C. de la Salud a Rosaida Ochoa Soto, con una exposición brillante a lo que nos tiene siempre acostumbrados y su tesis tiene un alto valor patrimonial…más
En todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado. Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica. La quema de combustibles de fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025