La Facultad de Enfermería Lidia Doce y la Sociedad Cubana de Enfermería convocan al VIII Simposio Cuidar ConCiencia2024, evento insigne de esta institución académica. Este cónclave se realizará desde el 24 al 27 de junio de 2024 y tiene el propósito de promover la investigación en enfermería para el fortalecimiento de la concepción de la profesión como ciencia, su objeto de estudio y el conocimiento de su historia, a través del intercambio científico y la exposición de los resultados de investigaciones clínicas, históricas y pedagógicas…más
El H5N1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. Pero la preocupación, es que cada vez más las aves están infectando a los mamíferos, incluidos los seres humanos, y se teme que el virus evolucione y desarrolle la capacidad de infectar directamente al hombre…más
Del 20 al 27 de abril de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 22ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13ª Semana Mundial de Inmunización…más
Sesiona en estos momentos asamblea de balance del Comité del PCC del INHEM. Con una cita de Fidel y las notas del himno nacional comienza la lectura del informe de balance…más
Investigadores del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos en representación del INHEM participan del 17 al 19 en la Jornada Científica desarrollada por la Agencia de Energía Nuclear y de Tecnologías de Avanzada (AENTA) a propósito del aniversario 30 de su constitución…más
Washington, D.C. 16 de abril de 2024. En vísperas de la 22º Semana de Vacunación en las Américas, que este año se celebra del 20 al 27 de abril bajo el lema Actúa ahora para proteger tu futuro, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comparte más de 15 experiencias innovadoras que han llevado a cabo los países de la Región para promover la vacunación en sus comunidades…más
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo. Los principales factores de riesgo son una alimentación poco saludable, la inactividad física y el consumo de tabaco y alcohol. Entre otros factores alimentarios, el consumo elevado de grasas trans…más
El sitio sobre Hipertensión arterial de la red Infomed recomienda revisar este artículo publicado en la revista Hypertension. De acuerdo con varias guías internacionales, regionales y nacionales sobre hipertensión, las intervenciones en el estilo de vida son el tratamiento de primera línea para reducir la presión arterial (PA)…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025
-
Día Internacional de la Mujer 2025
7 marzo, 2025
-
Complicaciones inusuales del dengue
7 marzo, 2025
-
Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas
5 marzo, 2025