En una alerta epidemiológica publicada el 8 de agosto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido a los países de las Américas que refuercen la vigilancia, incluida la detección en laboratorio y la secuenciación genómica de los casos confirmados, tras la identificación de una nueva variante del virus mpox, Clade I (Clade Ib), en África Subsahariana…más
El Portal de Datos de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, disponible desde el 18 de enero de 2022, ofrece datos sobre un conjunto amplio de indicadores relevantes para los programas técnicos del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental (NMH), incluidas las enfermedades no transmisibles (ENT), violencia y las lesiones, los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, la nutrición y la actividad física, salud mental, prevención y control del uso de sustancias, así como discapacidad y rehabilitación…más
La lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, contrariamente a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna…más
En julio de este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre un aumento de casos reportados del virus Oropouche (OROV) en cinco países (Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia) de la Región de las Américas…más
El Día Mundial contra la Hepatitis, celebrado el 28 de julio, es una oportunidad para intensificar la lucha internacional contra la hepatitis, alentar la actuación y la participación de personas, asociados y público, y hacer hincapié en la necesidad de una mayor respuesta mundial, como se explica en el Informe mundial sobre la hepatitis publicado por la OMS en 2017…más
En el día de hoy sesiona el Concurso nivel central Premio Anual de Salud. Se presentan en las comisiones de trabajo 2 y 3 de este Concurso un total de ocho trabajos del INHEM…más
Este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna destaca la importancia de la cadena efectiva de apoyo para la madre y su bebé, que inicia con la gestación y se extiende a los primeros dos años de niños y niñas. La jornada es un llamado para coordinar esfuerzos a favor de la lactancia materna entre varios actores a todos los niveles…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025