Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras…más
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) reconoce, mediante sus premios anuales, los resultados de las investigaciones que más se destacan en el país por su visible contribución al conocimiento, su demostrado aporte al desarrollo socioeconómico y, en especial, por su correspondencia y pertinencia con las prioridades, en el contexto actual, para fomentar una gestión de gobierno basada en la ciencia y la innovación…más
El 3 de junio de 1924 fue aprobado el Día de la Enfermería Cubana, por la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba, en homenaje al natalicio de Victoria Brú Sánchez, primera mártir de la enfermería nacional. Victoria, símbolo para el personal de la enfermería en nuestro país, fallece el 7 de diciembre de 1918 durante la pandemia de influenza que azotara al mundo en los años de 1918 a 1919, en el cumplimiento de sus deberes profesionales. El INHEM felicita en su día a todas las enfermeras cubanas.
El Ministro de Salud de Cuba Dr. José Ángel Portal Miranda intervino este martes en la sesión plenaria de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, que tiene lugar en Ginebra (Suiza) hasta el venidero 1 de junio. «Insistimos en la necesidad de respaldar a nivel mundial una verdadera cooperación e inversión en Salud Pública», dijo el titular del MINSAP, quien consideró el tema central elegido para el evento: «Todos por la salud, salud para todos» como un llamado urgente a la acción, a la unidad y al rescate de la esperanza de nuestros pueblos…más
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) confirmó la presencia del virus Oropouche en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba –Ernesto Guevara, en el municipio cabecera y Carlos J. Finlay en Songo la Maya– y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos…más
Hoy comienza la septuagésima séptima sesión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS77) que sesionará del 27 de mayo al 1 de junio de 2024 en Ginebra, Suiza, y reúne a las autoridades sanitarias mundiales, incluyendo a varios ministros de la región de las Américas…más
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) dio a conocer los dictámenes del Premio ACC 2023. En total se reconocieron 84 trabajos en las áreas de Ciencias Agrarias y la Pesca (8), Ciencias Técnicas (7), Ciencias Naturales y Exactas (16), Ciencias Biomédicas (28) y Ciencias Sociales y Humanísticas (25)…más
Se recibe grupo de profesores y estudiantes de FIOCRUZ Brasil. El director del INHEM le presenta una introducción al sistema de Higiene y Epidemiología en Cuba y dentro de este sistema al papel del INHEM en la promoción y protección de la salud de la población cubana. Se imparten además los temas de determinación social de la salud y de responsabilidad con la salud…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025