La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA), ha organizado seis sesiones formativas sobre salud y seguridad ambiental con motivo de la celebración del 25º aniversario de la Red de Toxicología de Latinoamérica y el Caribe (RETOXLAC)…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus primeras orientaciones sobre la contaminación por antibióticos procedente de la fabricación (en inglés). Las nuevas orientaciones sobre la gestión de aguas residuales y residuos sólidos en la fabricación de antibióticos arrojan luz sobre este importante pero desatendido reto antes de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que tendrá lugar el 26 de septiembre de 2024…más
Los virus transmitidos por artrópodos, también conocidos como arbovirus, contribuyen de manera esencial a la carga mundial de enfermedades infecciosas debido a su potencial epidémico y su capacidad de adaptarse al huésped, al vector y al medio ambiente. Esto puede resultar en importantes impactos sanitarios, sociales y económicos…más
Búsqueda de tratamientos más efectivos contra la enfermedad de Alzheimer (EA) representa, en la actualidad, un asunto de máxima prioridad en la ciencia médica mundial, por sus crecientes impactos en materia de salud y el altísimo costo en el orden social, económico y familiar…más
La enfermedad causada por el virus Oropouche (OROV) es una enfermedad febril que se transmite principalmente a través de la picadura del jején Culicoides paraensis y el mosquito Culex quinquefasciatus. En 2024, el número de casos de enfermedad por el virus de Oropouche notificados aumentó en la Región de las Américas de la OMS…más
En la tarde del 19 de julio de 2024 falleció en La Habana la Lic. María del Carmen Amaro Cano a los 82 años de edad…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un brote de viruela símica en múltiples países. La viruela símica es una zoonosis vírica (un virus que se transmite al ser humano a través de los animales) con síntomas semejante a los observados en el pasado en pacientes con viruela, aunque es clínicamente menos grave…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025
-
Con profundo dolor conocimos el fallecimiento del Dr. Julio Teja Pérez, quien fuera Ministro de Salud Pública en Cuba.
9 julio, 2025
-
Nota Informativa para los clientes del Registro Sanitario
9 julio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas
30 junio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
25 junio, 2025
-
Participa INHEM en actividad científica de SOCUMEFA
25 junio, 2025
-
Participa Cuba en Taller regional de fortalecimiento de capacidades para la optimización de la dieta
25 junio, 2025
-
Sesiona asamblea de trabajadores del INHEM
11 junio, 2025