Participa el INHEM en el “Conversatorio sobre salud e infraestructuras de investigación” organizado por ResInfra Plus. Espacio de reflexión para las principales oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras especializadas en Salud en materia de cooperación internacional con la Unión Europea…más
El INHEM convoca al desarrollo del Diplomado Manejo Alimentario y Nutricional de las Enfermedades en el ciclo de la vida durante el año 2024-2025 a partir del 7 de Octubre 2024 con duración de 8 meses. Las matriculas se iniciará del 11 de julio al 16 Septiembre 2024 de 9:00 am a 12 pm en el departamento de docencia del INHEM…más
El pasado lunes 1.º de julio de 2024 nos sorprendió tristemente la noticia de su fallecimiento. Con él la salud pública cubana pierde a un profesional de destacada ejecutoria y a un formador de generaciones de salubristas…más
Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que, si bien la esperanza de vida ha aumentado en las Américas, también lo ha hecho el número de personas que viven con enfermedades no transmisibles (ENT)…más
Concluyó en el día de hoy el Diplomado Manejo alimentario y nutricional de las enfermedades del ciclo de vida, dirigido por la Dra.C Georgina Zayas. Felicitaciones a los graduados y al colectivo de profesores. Éxitos a todos…más
El Departamento de Salud Escolar del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) los invita a participar en la Conferencia sobre Adicciones por el Día mundial de las adicciones se celebra cada 26 de Junio, es una oportunidad crucial para concientizar, desmitificar, promover la prevención, brindar apoyo a las personas en recuperación y sus familias e impulsar la investigación científica para desarrollar mejores tratamientos y estrategias de prevención…más
La influencia de condiciones térmicas extremas y el comportamiento anómalo de otras variables del estado del tiempo constituyen factores potencialmente relevantes para el aumento de la morbilidad y mortalidad diarias y Cuba registra, en los últimos años, eventos reiterados de calor intenso con temperaturas máximas por encima de los 35 y 36 grados Celsius...más
En el día de hoy, 17 de junio se inaugura el Curso-Taller Nacional de Nutrición 2024, que se desarrollará del 17 al 20 de junio. Este curso cuenta en la organización con la Dr.C. Blanca Terry Berro, Jefa del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM), la Dra. Mayra Martí Pérez, Jefa Nacional del Dpto. de Higiene de los Alimentos y Nutrición y la DrC. Zoe Díaz Bernal, Asistente de Programa del Programa Mundial de Alimentos (PMA)…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025