En julio de este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre un aumento de casos reportados del virus Oropouche (OROV) en cinco países (Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia) de la Región de las Américas…más
El Día Mundial contra la Hepatitis, celebrado el 28 de julio, es una oportunidad para intensificar la lucha internacional contra la hepatitis, alentar la actuación y la participación de personas, asociados y público, y hacer hincapié en la necesidad de una mayor respuesta mundial, como se explica en el Informe mundial sobre la hepatitis publicado por la OMS en 2017…más
En el día de hoy sesiona el Concurso nivel central Premio Anual de Salud. Se presentan en las comisiones de trabajo 2 y 3 de este Concurso un total de ocho trabajos del INHEM…más
Este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna destaca la importancia de la cadena efectiva de apoyo para la madre y su bebé, que inicia con la gestación y se extiende a los primeros dos años de niños y niñas. La jornada es un llamado para coordinar esfuerzos a favor de la lactancia materna entre varios actores a todos los niveles…más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica en la que informa a los países y territorios de la región de las Américas sobre la identificación de posibles casos de transmisión maternoinfantil del virus de Oropouche (OROV) que se están investigando en Brasil. La alerta llama a reforzar la vigilancia ante la posible ocurrencia de casos similares en otros países con circulación de OROV y otros arbovirus…más
Un nuevo antibiótico utiliza un mecanismo nunca visto hasta ahora para atacar directamente a las infecciones difíciles de tratar y dejar intactos a los microbios beneficiosos. La estrategia podría dar lugar a una nueva clase de antibióticos que ataquen a las bacterias peligrosas de una forma nueva y poderosa, superando la resistencia actual a los antibióticos y respetando el microbioma intestinal…más
Acto de clausura de la II Reunión Nacional de la organización, que se integra al Consejo de Sociedades Científicas del Minsap, contexto en el cual reconoció que «Cincuenta años de contribución a la Salud Pública sin dejar a nadie atrás», más que un lema, es evidencia de cuánto se ha hecho durante las últimas décadas en Cuba para seguir garantizando la Salud como derecho fundamental de todos y no privilegio de unos pocos…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
2 abril, 2025
-
Programa Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana
2 abril, 2025
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril, 2025
-
La Revista Panamericana de Salud Pública abre una convocatoria de artículos para un número especial sobre «Mejor Atención para las ENT»
26 marzo, 2025
-
Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba
24 marzo, 2025
-
V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
24 marzo, 2025
-
Día Mundial de la Tuberculosis 2025
20 marzo, 2025
-
Oropouche congénito en humanos
17 marzo, 2025
-
Día Mundial del Riñón 2025
13 marzo, 2025
-
Catauro de términos de salud pública
10 marzo, 2025