Hoy 4 de enero se conmemora el 170 aniversario del natalicio del eminente médico matancero cubano Dr. Juan Guiteras Gener, en cuyo homenaje fue instituido el Día del Higienista Epidemiólogo cubano. Guiteras Gener es considerado como uno de los profesionales más destacados de su tiempo, por su gran desempeño en campañas sanitarias y su labor en el estudio y tratamiento de enfermedades infecciosas como el dengue…más
El 4 de enero de 1984 inició en el Policlínico Lawton, municipio 10 de octubre de la provincia La Habana, un nuevo modelo de atención a la salud: el médico y la enfermera de la familia. Una revolución dentro de la Revolución: el médico y la enfermera, ahí mismo, en el barrio, en la cuadra, para 120 familias, al alcance de todos. Un sueño hecho realidad; al decir del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en Matanzas, el 26 de Julio de 1991, “… de médicos de la familia parecería un cuento que trajo un viajero de una estrella lejana”…más
La variante ómicron del SARS-CoV-2 está provocando un rápido aumento de infecciones en todo el mundo. Esta nueva variante de preocupación conlleva un número inusualmente alto de mutaciones en epítopos clave de anticuerpos neutralizantes en la glicoproteína de pico viral, lo que sugiere una posible evasión inmune…más
A medida que arranca 2021, la Región de las Américas enfrenta enormes retos de salud. La Región emprende la histórica tarea de vacunar cerca de 465 millones de personas contra la COVID-19, al tiempo que continúan realizándose pruebas y ofreciendo tratamiento, ambos imprescindibles para combatir la pandemia en todos los frentes…más
“Gracias por no escatimar esfuerzos ni tiempo para defender la vida”, expresó este martes el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante el acto por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, donde reconoció a los trabajadores del sector en un año de retos, experiencias, dolores, pero también de esperanza…más
Como demuestra la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) a la que nos enfrentamos, las principales enfermedades infecciosas y epidemias tienen repercusiones devastadoras en la vida humana, que está haciendo estragos en el desarrollo social y económico a largo plazo. Las crisis sanitarias mundiales amenazan con saturar los sistemas de salud ya sobrecargados, interrumpir las cadenas mundiales de suministro y destruir los medios de subsistencia de las personas, en particular de las mujeres y los niños, así como la economía de los países más pobres y vulnerables de una forma desproporcionada…más
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
Bienvenidos al sitio del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) institución certificada en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica del CITMA como Instituto de Investigación del Ministerio de Salud Pública...más
Esta sección ha sido habilitada para RECORDAR y HONRAR a un grupo de compañeros que se destacaron en el área de la Higiene y la Epidemiología