La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus primeras orientaciones sobre la contaminación por antibióticos procedente de la fabricación (en inglés). Las nuevas orientaciones sobre la gestión de aguas residuales y residuos sólidos en la fabricación de antibióticos arrojan luz sobre este importante pero desatendido reto antes de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que tendrá lugar el 26 de septiembre de 2024…más

Los virus transmitidos por artrópodos, también conocidos como arbovirus, contribuyen de manera esencial a la carga mundial de enfermedades infecciosas debido a su potencial epidémico y su capacidad de adaptarse al huésped, al vector y al medio ambiente. Esto puede resultar en importantes impactos sanitarios, sociales y económicos…más

Búsqueda de tratamientos más efectivos contra la enfermedad de Alzheimer (EA) representa, en la actualidad, un asunto de máxima prioridad en la ciencia médica mundial, por sus crecientes impactos en materia de salud y el altísimo costo en el orden social, económico y familiar…más

La enfermedad causada por el virus Oropouche (OROV) es una enfermedad febril que se transmite principalmente a través de la picadura del jején Culicoides paraensis y el mosquito Culex quinquefasciatus. En 2024, el número de casos de enfermedad por el virus de Oropouche notificados aumentó en la Región de las Américas de la OMS…más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un brote de viruela símica en múltiples países. La viruela símica es una zoonosis vírica (un virus que se transmite al ser humano a través de los animales) con síntomas semejante a los observados en el pasado en pacientes con viruela, aunque es clínicamente menos grave…más

Se efectuará la 18.va edición del Curso internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes para la  actualización y preparación frente a nuevas emergencias epidemiológicas de arbovirus del 19 al 30 de agosto de 2024. El curso se efectuará en saludo al 87 aniversario del Instituto de Medicina Tropical…más