Como parte de un amplio grupo de actividades en conmemoración a los 120 años del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, realizamos actividad científica con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e investigadores del centro. El intercambio fue de un alto rigor científico donde nos propusimos nuevas estrategias investigativas en función de la salud de nuestro pueblo...más
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 50% de las ECV. Desafortunadamente, en esta Región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos. De hecho, sólo unos pocos países muestran una tasa de control de la hipertensión de la población superior al 50%…más
Reunión de cierre de la visita del Dr. Peñalvo por el IMT de Amberes con INHEM e IPK con presencia de la Sra. María Eugenia del departamento de donaciones y proyectos del MINSAP…más
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 50% de las ECV. Desafortunadamente, en esta Región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos…más
La pandemia de COVID-19 cambió las políticas y el futuro de las discusiones políticas y técnicas en torno a la formación de los recursos humanos para la salud y ha reforzado la necesidad universal de proteger e invertir en todas las ocupaciones que participan en la capacidad de preparación y respuesta, en las funciones de salud pública…más
Trabaja en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) durante la semana del 9 al 13 de mayo un equipo de trabajo del Instituto de Medicina Tropical (IMT) Antwerp Bélgica, para el inicio de las actividades de los proyectos de investigación aprobados en el marco del FA5…más
La comunidad científica cubana prepara hoy varios ensayos clínicos dirigido a niños menores de dos años, quienes no han recibido el inmunógeno contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19…más
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
Bienvenidos al sitio del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) institución certificada en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica del CITMA como Instituto de Investigación del Ministerio de Salud Pública...más
Esta sección ha sido habilitada para RECORDAR y HONRAR a un grupo de compañeros que se destacaron en el área de la Higiene y la Epidemiología