Este año, el tema 2024 es “Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres” y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad ante una alarmante escalada de la violencia contra las mujeres, así como revitalizar los compromisos y exigir responsabilidad y medidas concretas a los responsables de la toma de decisiones…más
Del 20 al 22 de noviembre estará sesionando el Taller Introducción a programas de Fortificación de Alimentos a gran escala organizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, la escuela Nacional de Salud Pública, el Ministerio de la Industria Alimentaria y empresas productoras de alimentos…más
La Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW, por sus siglas en inglés) es una campaña global para aumentar la concientización y comprensión sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), y promover las mejores prácticas entre los actores de Una Salud para reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. La WAAW se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre…más
El tema de este año, “Rompiendo barreras, cerrando brechas”, refuerza nuestro compromiso de reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas con diabetes tengan acceso a un tratamiento y una atención equitativos, integrales, asequibles y de calidad. Únase a nosotros para generar conciencia, difundir conocimientos y generar un cambio duradero para todas las personas afectadas por la diabetes…más
Ni los vientos del huracán Rafael ni las difíciles condiciones de vida por la falta de electricidad que dejó a su paso por la capital cubana, impidieron que Operation Walk llegara a Cuba. Encima, para demostrar aún “más poder”, esta vez vinieron 64 de sus miembros (la cifra más alta en la historia de sus misiones a Cuba) y los beneficiados serán 70 cubanos, otro número que bate récords…más
Washington D.C., 1 de noviembre de 2024 (OPS) – A partir del primer trimestre de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de sus Fondos Rotatorios Regionales, facilitará a los países de las Américas el acceso a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), la principal causa de hospitalización pediátrica y muerte por infección respiratoria en los primeros seis meses de vida, a precios asequibles…más
Como parte de las actividades relacionadas con la fecha se celebró un Taller en el INHEM, uno de los centros especializados en el tema a través del Departamento de Evaluación de Riesgos del Centro de Epidemiología y Salud Ambiental (CESA)…más
Washington, DC, 31 de octubre de 2024 (OPS)- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante la reciente identificación de conglomerados y casos de sarampión en la región de las Américas, instando a los países a intensificar sus esfuerzos de vacunación y vigilancia…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Fallecimiento del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
3 noviembre, 2025
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025
-
Cierre de la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025
-
Sesionó en el INHEM la actividad central nacional en saludo al Día Interamericano de la calidad del aire
15 agosto, 2025