La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la vacuna MVA-BN es la primera vacuna contra la viruela símica (mpox) que se añade a la lista de precalificación. La aprobación de la precalificación debería permitir un mayor acceso y más oportuno de las comunidades con necesidades urgentes a este producto vital a fin de reducir la transmisión y ayudar a contener el brote…más

La Semana del Bienestar se celebra desde 2011 con el objetivo de reforzar y fomentar una visión positiva de la salud. La Semana del Bienestar de 2024 estará centrada en la cohesión social. Se celebrará entre el 14 y el 20 de septiembre, y habrá un lanzamiento regional el 16 de septiembre…más

El INHEM recibió del 9 al 13 de septiembre de 2024 a una delegación de ocho investigadores pertenecientes a la Universidad de Xiamen, La Universidad Tecnológica de Xiamen y la Compañía RECH fabricante de plantas de tratamiento de agua. Dicha visita se enmarca en el desarrollo del proyecto Impacto de la variabilidad climática en los indicadores fisicoquímicos y microbiológicos de riesgo para la salud en fuentes y redes de abasto de agua de La Habana…más

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento centra la atención en el tema, reduce el estigma y crea conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando un mensaje singular de que el suicidio se puede prevenir...más

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA), ha organizado seis sesiones formativas sobre salud y seguridad ambiental con motivo de la celebración del 25º aniversario de la Red de Toxicología de Latinoamérica y el Caribe (RETOXLAC)…más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus primeras orientaciones sobre la contaminación por antibióticos procedente de la fabricación (en inglés). Las nuevas orientaciones sobre la gestión de aguas residuales y residuos sólidos en la fabricación de antibióticos arrojan luz sobre este importante pero desatendido reto antes de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que tendrá lugar el 26 de septiembre de 2024…más

Los virus transmitidos por artrópodos, también conocidos como arbovirus, contribuyen de manera esencial a la carga mundial de enfermedades infecciosas debido a su potencial epidémico y su capacidad de adaptarse al huésped, al vector y al medio ambiente. Esto puede resultar en importantes impactos sanitarios, sociales y económicos…más

Búsqueda de tratamientos más efectivos contra la enfermedad de Alzheimer (EA) representa, en la actualidad, un asunto de máxima prioridad en la ciencia médica mundial, por sus crecientes impactos en materia de salud y el altísimo costo en el orden social, económico y familiar…más