Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

El 7 de diciembre de 1987, se aprobó en Resolución 42/112 el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (ONUDD), el 26 de junio es una fecha que se conmemora anualmente desde 1989 para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas.

El problema mundial de las drogas plantea un reto de múltiples facetas q afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde las personas que sufren trastornos por consumo de sustancias hasta las comunidades que se enfrentan a las consecuencias del narcotráfico y la delincuencia organizada; el impacto de las drogas es complejo y de gran alcance.

 Según reportes de la OMS del 2025, se calcula que en el mundo hay 27 millones de personas con trastornos provocados por el consumo de drogas, de las que más de 400 000 mueren cada año,

Cuba no está exenta de esa problemática y mantiene una política de tolerancia cero a las drogas, por lo que sostiene el combate al tráfico de estupefacientes e impulsa la educación de la población y la prevención como estrategias de enfrentamiento.

El Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología (INHEM) celebrará este día con un Taller sobre Adicciones, el próximo jueves a las 9:30 am, en conmemoración al 26 de junio 2025 Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas,

Lema: Rompiendo las cadenas: ¡prevención, tratamiento y recuperación para todos!