Este 26 de junio se celebró en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología el Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas, este año con el lema ¡Rompiendo las cadenas: Prevención, Tratamiento y Recuperación para todos! con la intención de reforzar la actualización y la cooperación para lograr un mundo libre del uso indebido de drogas.
La actividad estuvo presidida por la Dra. C. Silvia J. Venero Fernández directora del Centro de Epidemiología y Salud Ambiental (CESA), Dr. José R. Cárdenas Riverand secretario del comité del PCC y Lic. Yaumara Ferrer Márquez secretaria del buró sindical.
Participaron especialistas de varios ministerios: MINSAP, MINED y MININT los cuales presentaron las siguientes conferencias:
Dr. Cs. Antonio Jesús Caballeros Moreno. Jefe del Servicio de Atención a Mujeres Adictas ¨Gali García¨. Panorama adictivo actual: El problema de los cannabinoides sintéticos.
Ms. C. Lisneiki Hernández Rodríguez. Metodólogo Nacional de Salud Escolar del MINED. La educación antitabáquica y otras adicciones en el contexto del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.
Ms. C. Eugenio Rodríguez Ferro. Terapeuta del Centro de Estudios sobre Bienestar Psicológico de la Facultad de Psicología. Adolescencia, Familia y Drogas.
Mayor Cecilia Iribane García Especialista de la Dirección de Atención a Menores del MININT. Prevención y control de las drogas y tráfico en Cuba.
Al concluir las presentaciones se abrió un espacio para el debate y se contó con la exposición, de una experiencia en la intervención, de un joven en tratamiento y su mamá invitados al encuentro.
La clausura del encuentro estuvo a cargo de la Dra. C. Silvia J. Venero Fernández directora del CESA la cual enfatizó en la importancia de este encuentro y agradeció la presencia de los conferencistas, así como de los trabajadores del instituto y otros invitados.