Hoy nos vamos a referir a la dieta blanda. Este término constituye un grupo de normas alimentarias donde se incluyen fundamentalmente alimentos de consistencia blanda con pocos condimentos y bajo contenido en fibra. Lo principal en este tipo de alimentación que debe ser simple, nutritiva y variada, es evitar consumir alimentos grasos o con mucha fibra e ir introduciendo nuevos alimentos de forma progresiva y de menor a mayor consistencia, según el caso. Habitualmente se ha vinculado el consumo de purés con niños pequeños o a personas que tienen dificultades para ingerir alimentos sólidos, ya sea debido a una enfermedad, por tener problemas en el sistema digestivo o dentario, ser de avanzada edad o como recomendación previa a la realización de una intervención quirúrgica o después de ella…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Recibida en la sede de la dirección del INHEM delegación de DGD (Ministerio de la Cooperación Belga).
17 noviembre, 2025
-
Cierre a la Jornada Científica de Salud Escolar en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 noviembre, 2025
-
Fallecimiento del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
3 noviembre, 2025
-
Jornada Científica de Salud escolar
8 octubre, 2025
-
¡Octubre Urbano está a las puertas!
17 septiembre, 2025
-
Presentación del sistema de autogestión estadístico de mortalidad y morbilidad
17 septiembre, 2025
-
Realiza el Excelentísimo Señor Mathias Kende visita de trabajo al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
17 septiembre, 2025
-
Comienzo del curso escolar en la Universidad de Ciencias médicas de La Habana
3 septiembre, 2025
-
Curso avanzado de comunicación científica en ciencias de la salud
3 septiembre, 2025
-
Nota informativa Para los clientes de Producción Nacional del Registro Sanitario
18 agosto, 2025