Proyectos de I+D

PARTICIPAMOS EN 46 PROYECTOS DE I+D:

Aunque se abordan temas básicos, se da especial atención a la investigación aplicada para incrementar las posibilidades diagnósticas y terapéuticas en nuestros pacientes.

PROYECCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL 2018-2020.

En esta se incluyen los proyectos que se mantienen en ejecución en el 2018, los nuevos proyectos presentados o en preparación, y los proyectos en colaboración con otros centros.

PROYECTOS QUE CONTINÚAN del  2018

PROYECTOS INSTITUCIONALES: 32

ANEMIA FALCIFORME:

  1. Caracterización de las crisis vasoclusivas dolorosas en pacientes pediátricos con drepanocitosis en el Instituto de Hematología e Inmunología. Dra. Mildrey Gil Agramonte
  2. Evaluación clínica, hematológica y nutricional de la paciente obstétrica con drepanocitosis en el IHI. Dra. Olga M Agramonte Llanes
  3. Evaluación cardiovascular en pacientes adultos con anemia drepanocitica en el IHI. Dra. Olga Agramonte
  4. Atención a los niños con drepanocitosis en el Servicio de Urgencias del Instituto de Hematología e Inmunología. Dra. Viviana Sabournin Ferrier. ATRASADO ( Cambio en la jefatura del proyecto por la salida a cumlir misión de la Dra. Viviana Sabourninn
  5. Electroforesis de isoenzimas de fosfatasa alcalina (ISO-FAL): una nueva posibilidad diagnóstica. Lic. Maydelin Miguel Morales
  6. Registro nacional de la drepanocitosis en Cuba. Dra. Andrea Menéndez Veitia

HEMOFILIA Y TROMBOSIS:

  1. Trombofilia hereditaria y síndrome antifosfolipídico primario en el adulto joven con enfermedad tromboembólica. Dra.MSc. Dunia Castillo González
  2. Seguimiento de gestaciones de mujeres con trombofilia. Dra. Dunia Castillo González
  3. Comportamiento de los eventos trombóticos en pacientes adultos con hemopatías malignas. Dra. Dunahisy Llerena
  4. Diagnóstico molecular de la hemofilia en Cuba. Estudio de la variedad genética y epidemiología poblacional. Dra. Dunia de la C Castillo González

HEMOPATÍAS MALIGNAS:

  1. Caracterización clínica-epidemiológica de los Linfomas en edad pediátrica atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología. Dra. Mildrey Gil Agramonte.
  2. Marcadores moleculares de desregulación génica en la leucemia mieloide aguda. Dra. Heidys Garrote
  3. Incorporación de altas dosis de antraciclinas en el tratamiento de inducción de la leucemia mieloide aguda no promielocitica en pacientes adultos menores de 60 años. Dra. Yamilé Quintero
  4. Caracterización de los linfomas en pacientes adultos atendidos en el IHI. Dra.Yamilé Quintero Sierra
  5. Toxicidad del trióxido de arsénico utilizado en el tratamiento de la leucemia promielocítica tres años después de su uso. Dr. Carlos Hernández Padrón
  6. Caracterización de la leucoencefalopatía multifocal progresiva en pacientes hematológicos VIH negativos en Cuba. Dra. Heidys Garrote
  7. Caracterización inmunológica de las leucemias linfoides crónicas en el Instituto de Hematología e Inmunología durante 20 años. Daily Pino Blanco
  8. Caracterización de la neutropenia febril en los pacientes pediátricos con hemopatías malignas atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología. Dr. Francisco Valdes
  9. Incorporación de IMATINIB genérico ( FLAGSHIP) al tratamiento de la leucemia mieloide crónica. Dr. Adrian Romero González
  10. Comportamiento de los marcadores moleculares oncohematológicos en Cuba. Dra. Heidys Garrote Santana

HISTOCOMPATIBILIDAD Y TRASPLANTE:

  1. Resultados del trasplante hematopoyético en el Instituto de Hematología e Inmunología. Dra. Sandra Sarduy
  2. Genes HLA en pacientes cubanos con insuficiencia renal crónica”. Dr. Arturo Chang Monteagudo

INMUNODEFICIENCIAS Y AUTOINMUNIDAD:

  1. Determinación de Inmunodeficiencias Primarias Combinadas por defectos de las células T. DrC. Consuelo Macías
  2. Evaluación del reemplazo del tratamiento de Inmunoglobulina G endovenosa a subcutánea en enfermos con Inmunodeficiencias Primarias. Estudio multicéntrico en Cuba. DrC. Consuelo Macías Abraham
  3. Caracterización Inmunohematológica de pacientes con trombocitopenia inmune primaria. Dra. Yamila Adams
  4. Introducción de la citometría de flujo en el diagnóstico de las anemias hemolíticas autoinmunes por anticuerpos calientes. Dra. María Elena Alfonso
  5. Evaluación de la eficacia y seguridad de la Biomodulina T en pacientes pediátricos con Hipoplasia del Timo asociada o no a Inmunodeficiencia Celular. Fase III. Dra. Odalis María de la Guardia Peña
  6. Registro Cubano de pacientes con Angioedema Hereditario. Dr.Catalino R. Ust