Cargo/Categoría: Jefa de la sección de Hemostasia en el Dpto. de Hemoglobinas/Enzimas y Hemostasia. Máster en Genética Médica. Profesora e Investigadora Auxiliar.
Programa que lidera: Trastornos hemorrágicos y trombofilia
Especialidad: Médica especialista de II Grado en Hematología
Idioma extranjero: Inglés /Italiano
Programa que lidera:
Especialista Principal del Laboratorio de Hemostasia.
Educación / Cursos:
2011-2018 | CIRAH | Módulo de Hemostasia, Hipercoagulabilidad y Trombosis. Diplomado sobre enfermedad ateroesclerótica. |
2011-2019 | IHI | Curso de urgencias en hematología. Urgencias en hemofilia |
2011-2019 | Nacional | Taller de actualización: Ciclo de conferencias sobre hemofilia |
2012 | La Habana | Ciclo de conferencias en maternidades de la provincia Habana |
2015-2019 | Nacional | Taller de capacitación provincial para profesionales, pacientes, administrativos y familiares en las funciones de Programa Nacional de Hemofilia. |
2014 y 2018 | Instituto de Angiología y Cirugía Vascular | Control de tratamiento con anticoagulantes orales. Un proceso único del laboratorio a la clínica. |
2000-2019 | IHI | Profesora principal del módulo de Hemostasia y Trombosis de la especialidad de Hematología. |
2016 | Hospital Calixto García | Curso precongreso de laboratorio clínico. Anticoagulación y trombofilias. |
2015- 2018 | Hospitales provinciales | Taller de consenso de guías clínicas para la paciente extremadamente grave. |
2016 | ELAM | Curso Hemostasia de lo básico a lo clínico. |
2017 | La Habana | Curso pre congreso URGRAV 2017. Manejo de las complicaciones no obstétricas de gestantes y puerperas y su posible impacto en la reducción de la mortalidad materna. |
Premios y distinciones: información pendiente
Publicaciones recientes:
Libros
- Ballester JM, Alfonso ME, Bencomo A, Castillo D, Cortina L, López de Roux R, Macías C. Libro. ABC de la medicina transfusional, Guías Clínicas. 2006.
- Colectivo de autores. Obstetricia y perinatología. Diagnóstico y tratamiento. ECIMED. La Habana, 2012. ISBN: 978-959-212-783-8.
- Manejos de la hemorragia postparto en Recomendaciones de actuación para el manejo de las complicaciones no obstétricas en gestantes y puerperas, 2017. ECIMED. La Habana, 2017
- Seguimiento de gestantes con trombofilia en Recomendaciones de actuación para el manejo de las complicaciones no obstétricas en gestantes y puerperas, 2017. ECIMED. La Habana, 2017
- ABC de la Medicina Transfusional, nueva edición, 2017
- Castillo D, Martínez R, Lavaut K, Verdura A, Callejas Y, Caballero O. Hemofilia y Enfermedad de von Willebrand. Guías de actuación, Ecimed. LA Habana, 2018.
- Revistas (últimos tres años):
- Castillo-González D, Machín-García S, Macías-Pérez I, Agramonte-LLanes O, González-Otero A, Serrano-Mirabal J. Hemorragias poco usuales en pacientes con hemofilia. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2015 Abr 30]; 31(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/253
- Castillo-González D. Celebrado por primera vez el día mundial de la trombosis. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2015 Abr 30]; 31(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/316
- Castillo-González D. Orientación diagnóstica ante una paciente con tendencia hemorrágica: anamnesis y examen físico.Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2015 Abr 30]; 31(3):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/316
- Castillo González D. ¿Solo la tríada de Virchow?. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2016 Jun 16];31(4):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/382
- Rodríguez-Pérez L, Castillo-González D, Cabrera-Payne Y, Tejeda-González M. Síndrome antifosfolípido en mujeres con pérdidas recurrentes de embarazo: diagnóstico de laboratorio. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2016 Jun 16];31(4):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/345
- Castillo González D, Rodríguez Pérez L, Rodríguez López R, García del Collado A, Tejeda González M. Seguimiento de gestante con síndrome de plaquetas pegajosas: primer caso comunicado en Cuba. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2016 Jun 16];31(4):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/383
- Cabrera Payne Y, Castillo González D, Rodríguez-Pérez L, Tejeda-González M, Fonseca Polanco C, Rubio Blanco Y. Mutación G20210A del gen de la protrombina: presentación clínica en dos gestantes. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2015 [citado 2016 Jun 16];31(4):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/304
- Garcia Hernandez A, Martinez R, Machado T, Castillo D. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con menorragia. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [revista en Internet]. 2016 [citado 2016 Jun 16];32(2):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/429
Asociaciones profesionales:
- Coordinadora del Programa Nacional de Atención Integral al Paciente con Hemofilia.
- Miembro del Consejo Científico del Instituto.
- Miembro Numerario de la Sociedad Cubana de Hematología y de la Sociedad Cubana de Ateroesclerosis.
- Representante por Cuba en el Grupo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia.
- Miembro Numerario de la Sociedad Internacional de Hemostasia y Trombosis