El brote de ébola que desde el pasado mes de marzo asola África Occidental ha comenzado a remitir, según ha informado este jueves el enviado especial de Naciones Unidas, David Nabarro.

“El cambio de tendencia que estábamos esperando, para el que hemos estado trabajando, está ocurriendo (…) Estamos viendo el principio de la desaceleración del brote de ébola”, ha dicho Nabarros.

Como ejemplo, ha señalado el caso de Liberia, cuyo Gobierno ha anunciado este jueves que el país podría estar libre de ébola en febrero porque en estos momentos solo hay 10 casos confirmados. “Es un descenso increíble”, ha destacado el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Mi proyección es que, sihacemos todo lo posible, podemos llevar a cero antes de que acabe febrero”, ha pronosticado el viceministro de Sanidad de Liberia, Tolbert Nyenswah.

Leer más

Categorizado en Noticia por el #

 

A las 10 am en el Salón Teatro de nuestro Hospital se celebrará hoy en Balance del Año que recien concluyó. Interesantes estadísticas y una gran motivación por el trabajo que se realiza ha sido el espiritu que ha colmado a nuestros trabajadores en estas labores previas.

No por gusto se realiza dicho balance en el Dia de la Ciencia en Cuba, ya que en el espiritu de nuestros trabajadores, son una realidad aquellas palabras expresadas por nuestro lider Fidel Castro el 15 de Enero de 1960, cuando expresaba: “El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento”.

El Editor

Categorizado en Noticia por el #

Aunque las vitaminas siempre se han considerado como compuestos orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para mantener la vida sana, su consumo excesivo podría causar efectos adversos en los seres humanos.

Según un artículo publicado en el Medical News Today, la vitamina C es sin duda uno de los compuestos más populares y ampliamente reconocidos por el efecto positivo que tiene en el cuerpo humano, pero a menos que su ingesta esté recomendada por los médicos, es mejor conseguir la dosis diaria de esta vitamina a través de los alimentos.

Para leer más …

Categorizado en Prensa Cubana por el #

Se conoce como “El Hipócrates de Holanda”o “el Maestro de Europa”. Son pocas las personas que en vida tienen reconocimiento fuera de sus países. Una de esas figuras fue Herman Boerhaave, a quien en el siglo XVIII se le consideró la figura médica más respetable de Occidente y se le denominaba “el Maestro de Europa”, a pesar de que nunca salió de su Holanda natal. Resaltó la importancia del proceder sistemático y del criterio médico, lo que tuvo impacto en varias generaciones de médicos en todo el mundo.

Herman Boerhaave nació en Holanda en 1668. Era el mayor de nueve hermanos. Su padre era un pastor protestante, quien le enseñó desde la gramática hasta el trabajo en el campo. Estudió en la escuela pública de Leiden, donde fue el mejor alumno. La temprana muerte de su padre y las limitaciones económicas no fueron barrera para que fuera aceptado en la universidad, donde inició estudios de Teología y Filosofía. Su capacidad de trabajo y su brillo intelectual lo acercaron a los más famosos profesores. Se graduó en Filosofía en 1690.

Leer más sobre Herman Boerhaave.

Categorizado en Infomed por el #

La prueba clínica de una vacuna contra el ébola desarrollada por Merck y NewLink fue retomada el lunes en una dosis más baja luego de una interrupción para evaluar dolores en articulaciones en algunos voluntarios, dijo el Hospital Universitario de Ginebra.

El brote de ébola, el peor registrado de la fiebre hemorrágica contagiosa, ha causado la muerte de más de 7900 personas en el último año, con más de 20 000 casos en su mayoría en Guinea, Sierra Leona y Liberia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tomado de: Al Día

Categorizado en Infectología por el #

El número de muertos por la epidemia del Ébola se elevó a 7.693 muertos y 19.695 casos registrados en los tres países más afectados de África occidental según el balance publicado el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En total, el virus ya ha matado a 7.708 personas en todo el mundo.

La Organización Mundial de Salud (OMS) ha confirmado que las dos vacunas experimentales contra el ébola que están siendo probadas en varios países son seguras. “Sabemos que las dos vacunas que están en la fase uno de ensayos clínicos parecen seguras y muestran una buena inmunogenicidad”, dijo Marie-Paule Kieny, Directora General Adjunta de la OMS.

Leer más

Categorizado en Infectología por el #

He tenido en la vida la oportunidad de conocer personas muy valiosas y que me han enseñado mucho. He conocido otras que son se pliegan con más facilidad a las ordenanzas. Todas tienen un poco de bueno y de todas se aprende un poco. Pero admiro la sinceridad y la valentia y hoy les pongo a su disposicion una artículo publicado en Infomed, que me parece muy sincero y muy valiente. Sean ustedes valorarlo en su profundidad.

Sobre posible nuevo régimen laboral. Uno (o muchos) pasos atrás.

Un abrazo en este nuevo año.

El Editor

Categorizado en Noticia por el #

 

Mis queridos colegas que este 2015 nos traiga todas las cosas buenas cosas para poder seguir adelante con la tarea que tenemos que cumplir.

Les deseo lo mejor.

El Editor

 

Categorizado en Noticia por el #

El Profesor Manuel Calviño, psicólogo y comunicador social, nos hace una propuesta en su nuevo libro publicado por la Editorial Academia. Que hay que cambiar la mentalidad es algo que sabemos, necesitamos y demandamos. ¿Cómo hacerlo y por dónde empezar? Esto ya es un poco más complicado.

Se trata de la versión escrita de nueve conferencias impartidas por el Profesor Calviño en Gecyt.

Los títulos, bien sugerentes, hablan por sí mismos:

1.   Solo somos el “Jefe” y es más que suficiente.
2.   Prohibido prohibir. Las paradojas en las prácticas directivas.
3.   Todo lo que sabemos de los equipos, y casi nunca hacemos.
4.   Al bueno lo dirige cualquiera. Pero ¿qué hacer con los que no lo son?
5.   ¿Dónde está la inteligencia de la emociones?
6.   ¿Qué nos trae el “coaching“? además de un anglicismo?
7.   Entre “resolver” y “seguir en la misma“: el extraño caso de la creatividad en escenarios empresariales.
8.   El clima no solo es variable. También es gestionable.
9.   El marketing de adentro para adentro.

La presentación y venta del libro será el sábado 13 de diciembre, a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera de la Plaza de Armas, Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, convocada por el espacio “Sábado del libro”.

Tomado de: INFOMED

Categorizado en Noticia por el #