Desde el 6 de marzo de 1957 se abrió al mundo la República de Ghana. A 66 años de la epopeya que permitió la independencia de ese territorio del África subsahariana, estudiantes ghanés y cubanos miembros de la FEU y trabajadores en la facultad Manuel Fajardo asumen una vez más la cultura como escudo y espada de las naciones evidenciado en el emotivo intercambio cultural con videos, canciones, bailes, palabras de agradecimiento y compromiso con el tiempo histórico.
Desde el 6 de marzo de 1957 se abrió al mundo la República de Ghana. A 66 años de la epopeya que permitió la independencia de ese territorio del África subsahariana, estudiantes ghanés y cubanos miembros de la FEU y trabajadores en la facultad Manuel Fajardo asumen una vez más la cultura como escudo y espada de las naciones evidenciado en el emotivo intercambio cultural con videos, canciones, bailes, palabras de agradecimiento y compromiso con el tiempo histórico.


El mundo enfrenta hoy una grave situación de salud, con la extensión del COVID 19 a más de 160 países. La complejidad del control por la forma de propagación del virus pone a prueba la efectividad de las organizaciones e instituciones encargadas de implementar las medidas para la prevención y atención a enfermos de lo que ya es considerado por la Organización Mundial de la Salud, como una pandemia.

El Dr. Roberto Morales Ojeda en su red social twitter apuntó que, en 56 años de colaboración médica internacional, se han atendido a más de mil 855 millones de pacientes.
Hoy 23 de julio de 2019 se realizará la graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). Se graduarán más de 500 estudiantes de 104 naciones extranjeras que cursaron sus años de estudios en esta alta casa de estudios fundada por el invencible Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, inaugurada un 15 de noviembre de 1999.




