El mundo enfrenta hoy una grave situación de salud, con la extensión del COVID 19 a más de 160 países. La complejidad del control por la forma de propagación del virus pone a prueba la efectividad de las organizaciones e instituciones encargadas de implementar las medidas para la prevención y atención a enfermos de lo que ya es considerado por la Organización Mundial de la Salud, como una pandemia. Leer más
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana participan en la jornada virtual científica estudiantil a nivel nacional. La facultad Manuel Fajardo acoge a todos los participantes de La Habana para el desarrollo del evento.
Un intercambio virtual entre los autores de trabajo y el jurado de cada una de las comisiones se evidencia a través de las ponencias presentadas digitalmente. Trabajos como “La apoptosis, un proceso básico de autodestrucción regulada”, “Causas del fracaso de las coronas con espigas. Clínica de prótesis estomatológica”, “Analgesia multimodal en pacientes operados de histerectomía abdominal para prevenir el dolor post-operatorio”, Incidencia de pólipos de colon en el “Hospital Militar Carlos J. Finlay”, entre otros son discutidos en el evento nacional. Se demuestra un desarrollo científico en la medicina cubana, así como los logros alcanzados en la actualidad. ¡¡¡Muchos éxitos para todos los participantes!!!
Por MsC. Olga Lydia Paz Figueroa
Dedicado al 200 aniversario del natalicio de Florence Nightingale y al 167 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí, desarrolló la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana el encuentro con los 41 Técnicos en Enfermería que culminan sus estudios, presidido por la Dra. Midiala Monagas Docasal, Decana de la institución educativa y otros directivos y representante de la FEEM. Leer más
La Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, la Sociedad Cubana de Medicina Interna y el Grupo de Investigación sobre Historia, Arte y Medicina, convocan al evento HISTARTMED 2020. Se desarrollarán cursos entre los días comprendidos del 24 de febrero al 4 de marzo de 2020 en diferentes instituciones culturales de la capital cubana y en otros espacios del país previo al evento. Compartimos cada uno de ellos para que sea de su interés Leer más
Por: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa
El 17 de diciembre, para no olvidar la historia, estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, visitan el otrora Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad, lugar donde se atesoran los cimientos de una nación y una nacionalidad en cierne. Tributando a la formación integral de las nuevas generaciones desde una de las maravillas de la Ciudad en sus 500.