Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo

0

Cornovirus¿Qué es el Coronavirus?

Los coronavirus es una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Los coronavirus son virus de transmisión aérea pero también se pueden transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas, como ocurre con el virus de la gripe, y por contacto humano. Leer más

Jornada Virtual Científica EstudiantilEstudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana participan en la jornada virtual científica estudiantil a nivel nacional. La facultad Manuel Fajardo acoge a todos los participantes de La Habana para el desarrollo del evento.

Un intercambio virtual entre los autores de trabajo y el jurado de cada una de las comisiones se evidencia a través de las ponencias presentadas digitalmente. Trabajos como “La apoptosis, un proceso básico de autodestrucción regulada”, “Causas del fracaso de las coronas con espigas. Clínica de prótesis estomatológica”, “Analgesia multimodal en pacientes operados de histerectomía abdominal para prevenir el dolor post-operatorio”, Incidencia de pólipos de colon en el “Hospital Militar Carlos J. Finlay”, entre otros son discutidos en el evento nacional. Se demuestra un desarrollo científico en la medicina cubana, así como los logros alcanzados en la actualidad. ¡¡¡Muchos éxitos para todos los participantes!!!

Despedida de los graduados en Técnicos de Vigilancia y Lucha Antivectorial en la Facultad Manuel FajardoMsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 5 de febrero, dedicado al 125 aniversario del reinicio de las Guerras por la independencia, en la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se realizó la actividad de despedida a los estudiantes que se gradúan como Técnicos de Vigilancia y Lucha Antivectorial, presidido por la Dra. Midiala Monagas Docasal, decana de la institución educativa. Leer más

0

Visita al Capitolio Nacional de Cuba en el curso Rutas y Andares tras las maravilla de la CiudadPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 4 de febrero en la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, las rutas y andares de los estudiantes se adentraron en la majestuosidad de una edificación que data de la etapa neocolonial y que llega hasta nuestros días recién restaurada, proponiéndose desentrañar los mitos y realidades en torno a su historia y utilidad. Agradecen los participantes las maravillas descubiertas en el Monumental Capitolio Nacional.

0

curso Latinoamericano de Eliminación de la TBLa Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Eliminación de la TB del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, y entre otras instituciones y organizaciones convocan del 2 al 6 de marzo de 2020 el Curso Latinoamericano de Eliminación de la tuberculosis (Eli-TB-2020).

Está afección sigue siendo una problemática de salud en el mundo y nos reta a plantearnos desafíos para su erradicación. De ahí que desde el 2014 la OMS lanzó una estrategia para poner fin a dicha epidemia con vista al 2035. Leer más