Por: Profesora Consultante María del Carmen Amaro Cano
Vice-Presidenta Sociedad Cubana Historia de la Medicina

Nelson Mandela, abogado, educador de civismo y salubrista destacado del siglo XX (1918-2013)
Hoy 18 de julio 2021, conmemoramos el Aniversario 103 del natalicio de Nelson Rolihlahla Mandela, quien nació un día como hoy, en 1918, en Mvezo, un poblado de 300 habitantes, en la antigua Unión Sudafricana. Leer más

Por: Lic. Lilianis Becerra Paz

Este 16 de julio se conmemora el 89 aniversario del natalicio de José Antonio Echeverría Bianchi, dirigente estudiantil y revolucionario cubano, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) entre 1954 y 1957, fundador del Directorio Revolucionario y uno de los principales líderes opositores a la dictadura de Fulgencio Batista quien firmó, junto a Fidel Castro, la Carta de México, que unía a la FEU y al Movimiento 26 de Julio en la liberación de Cuba. Leer más

Por: Lic. Lilianis Becerra Paz

Al 132 aniversario de la primera mujer graduada de Medicina en Cuba Laura Martínez Carvajal y del Camino, muestra de perseverancia e inteligencia, quien desafió los preceptos de su época y obtuvo este título en la Universidad de La Habana.

La facultad “Manuel Fajardo” de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana sigue sus pasos, con la incorporación de miles de féminas que culminan estudios en la institución para convertirse en ese profesional de batas blancas humano, solidario y altruista dispuesto a salvar vidas en cualquier rincón del planeta que sea necesario.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, convoca al Premio Nacional a
la Innovación 2021 con el objetivo de destacar el aporte que de forma individual o conjunta realizan las empresas de producción de bienes y servicios, los centros de investigación – desarrollo, las universidades y otros actores y como una forma más de estimular los procesos de innovación desarrollados como parte del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica. Más detalles podrás encontrarlos en PREMIO NACIONAL INNOVACION 2021

A través de la Dirección de Educación e Investigación convoca a Investigadores, Profesores y Estudiantes Universitarios a participar en el “El conocimiento científico en las diferentes disciplinas a partir de la pandemia del virus SARSCoV-2: Relevancia, Percepciones y Realidades” a celebrarse en modalidad en línea del 18 al 23 de octubre de 2021.

01/07/2021 – 31/08/2021 Recepción de propuesta.

No desaproveches la oportunidad de participar. Lee la convocatoria. Socializa con otros colegas. Mas detalles sobre el evento virtual podrás encontrarlo  en Convocatoria XXIX Foro de Investigación

Por: Lic. Lilianis Becerra Paz

Este 12 de julio de 2021, aniversario 206 del  natalicio de Mariana Grajales Coello, paradigma de mujer, que “con los ojos de madre amorosa”, como la distinguió José Martí, preparó a sus hijos en el amor a Cuba, por la que ellos dieron su sangre.A Mariana se le reconoce como la Madre de la Patria que con su ejemplo sublime acompaña la intransigencia de los mambises de nuestros días, los del ejército de batas blancas que defienden y salvan vidas en la Cuba que ella tanto amó y a la que consagró su vida y la de su familia.

Leer más