Actividades de Extensión Universitaria

Actividades desarrolladas por el Departamento de Extensión Universitaria

0

Visita de los estudiantes de medicina de la Facultad Manuel Fajardo al Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la CiudadPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

El 17 de diciembre, para no olvidar la historia, estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, visitan el otrora Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad, lugar donde se atesoran los cimientos de una nación y una nacionalidad en cierne. Tributando a la formación integral de las nuevas generaciones desde una de las maravillas de la Ciudad en sus 500.

0

Encuentro de Conocimiento de la enseñanza TecnicaPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 13 de diciembre, en el encuentro de conocimientos de Enseñanza Técnica realizado por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, la facultad Manuel Fajardo, en Enfermería 3er año, obtiene el 1er Lugar con la estudiante Aliette Belén Hanos Sánchez y Mención Especial con Aymara González Madan. ¡Felicitaciones para las estudiantes y sus profesores!

0

Visita al museo de artes decorativasPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Miembros de la FEU en la Facultad “Manuel Fajardo” de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, disfrutan de la exquisita muestra que exhibe el Museo Nacional de Artes Decorativas en el 55 aniversario de su constitución y se nutren de interesantes conocimientos aportadores a su formación integral. Para los participantes resultó una visita maravillosa.

0

En la tarde del 9 de diciembre de 2019 se dió inicio al Festival de la Clase, actividad docente del Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País. Se desarrolló en diferentes escenarios docentes pertenecientes a la Facultad Manuel Fajardo.

 

Los salones del Departamento de Pediatría y de Medicina General Integtal  sesionaron en el Policlínico Moncada y en el Complejo Borrás Marfán. Los trabajos presentados tuvieron excelentes resultados constatado por la opinión de los tribunales que hicieron referencia a la calidad y preparación de los miembros del movimiento. Los resultados del Festival se darán a conocer el próximo viernes 13 a las 3:30 pm en el Teatro Piti Fajardo. Esperamos por su presencia en las jornadas !!

Homenaje a Carlos Juan Finlay en el día de la Medicina Latinoamericana

Corresponsal de Fajardo

 

En saludo al Día de la Medicina Latinoamérica y a los integrantes del ejército de batas blancas cubanas se le rindió homenaje al insigne médico epidemiólogo Carlos Juan Finlay Barrés en la necrópolis de Colón. Estudiantes y profesores depositaron una ofrenda floral en la tumba al descubridor de la fiebre amarilla. En la misma se reafirmó el compromiso de mantener nuestra solidaridad internacional y la entrega al cuidado de la salud, así como la prevención y promoción de las buenas prácticas médicas. Llegue a todos los médicos y trabajadores de la salud nuestras felicitaciones por este día tan especial.

XXV Taller Científico Metodológico Nacional de Educación Patriótico Militar e Internacionalista de las Instituciones de Educación Superior de la Región OccidentalEn el XXV Taller Científico Metodológico Nacional de Educación Patriótico Militar e Internacionalista de las Instituciones de Educación Superior de la Región Occidental, desarrollado los día 2 y 3 de diciembre en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH), participó con 18 trabajos, de ellos resultaron premiados 3.

Los Premios fueron: Mención “Contraespionaje y espionaje en la vida de José Martí”, de la estudiante Lianet K. Salina Jimeno; Destacado para “Fidel Castro y la Salud Pública”, de los profesores: Ana I. Peralta, José R. Castro y María de los A. Michelena y Relevante para “Curso electivo: El Che Guevara, una mirada sin mitos ni falacias”, de los profesores: Olga Lydia Paz Figueroa, Midiala Monagas Docasal y Ricardo Colomé Rodríguez. Leer más