Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez” • Institución docente del hospital clínico quirúrgico “Miguel Enríquez”
Inicio | Claustro docente | Departamentos | Recursos educativos | Recursos de información | I+D+i
 

Recursos educativos

Documentos de consulta

Modelo Evaluación Profesoral

Auto evaluación del cuadro

Conformación del expediente de categoría científica

CR-03

CR-04

Modelos expediente científico

Modelo de proposiciones para condecoraciones y títulos honoríficos

Proceso de condecoraciones y títulos honoríficos

Medallas que se otorgan por años de impartir docencia

Sistema de  evaluación y acreditación de  especialidades de postgrado

Declaración de Helsinki en 2024

Decálogo para la mejora de la docencia online: Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos

Tipos de Recursos Educativos

Modelo del plan de trabajo de alumnos ayudantes

Tabla rápida REMUNERACIÓN var 2(2)

Elementos a considerar en la preparación metodológica de una Conferencia

Declaración de Helsinki en 2024

Requisitos para la inscripción de Sitios Web

Clase Magistral Activa

Leyes y Resoluciones de la Gaceta Oficial afines con las ciencias de la salud

Guías, procesos, políticas y tutoriales

Metodología de la investigación

Artículos de salud

Historia y cultura de la medicina

Inteligencia artificial

⇐Atrás

Gaceta oficial

Leyes y Resoluciones afines con las ciencias de la salud

Decreto-Ley 7/2020 y Decreto 40/2021 “Del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación” (GOC-2021-765-O93)

Código de las Familias

Certificación de Revistas Científicas-2024-ex42

Ley Comunicación social

Resolución sobre los Comité de ética de Investigación (CEI)

Reglamento para la aplicación de las categorías docentes de la Educación Superior

Academia de Ciencias de Cuba: Informe final del proceso eleccionario 2024

Formulario para la nominación para la elección a miembros titulares de la Academia de Ciencias de Cuba para el período 2024-2029

Resolución Ministerial sobre el caduceo

⇐Atrás

Historia y cultura de la medicina

La bata blanca que representa el ejercicio de la medicina

Los epónimos en el lenguaje médico de la pediatría

Prehistoria, historia y arte de la Reumatología: Gota y espondilitis anquilosante

La percepción del agua en la Edad Media

De la bilis negra a la escolástica

La agenda naturalista de las pasiones en la filosofía de la modernidad temprana

Medicina y etnografía en Cataluña

Para una reconsideración del legado de Ramón y Cajal a las neurociencias

Roma imperio, cultura y medicina

Teosofía, hipnosis y charlatanería en los orígenes de una iniciativa olvidada

Clorosis, el curioso mal que tornaba verdes a las chicas vírgenes

 

Guías, procesos, políticas y tutoriales

Guía actualizada del CITMA para las ECTI

Tabla rápida REMUNERACIÓN var 2(2)

Normativas para registrar y reportar las publicaciones científicas 2018

Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición

Normas_de Vancouver

Normas EPIC para presentación de investigaciones

Tutorial uso repositorios Red Recursos Educacionales Abiertos

GUÍA metodológica para confección Protocolo. TTR

Política general de la red de Recursos Educacionales Abiertos

Reglamento para  las categorías docentes

⇐Atrás

Artículos de salud

Documento multidisciplinar de consenso sobre el manejo de la hemorragia masiva

Hemorragia masiva obstétrica: enfoque terapéutico actual

⇐Atrás

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Galeria de imágenes FRCM-ME

FCM-ME


Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Quiénes Somos

  • Biografía de Miguel Enríquez
  • Reglamento
  • Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez
  • Dirección

Eventos

  • Convocatoria de Postgrado e Investigación
  • Convocatoria Docente Metodológico

Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez






Galeria de imágenes FRCM-ME

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ChatGPT
ExpsChat
Scispace

¿Qué es la inteligencia artificial?

Principios éticos de la educación con inteligencia artificial

Más...

REDES ACADÉMICAS

 

 

 

 

Curso actual

Gestión de la información y comunicación científica

Estructura y redacción del texto científico

Rotación por LABCEL residentes de 3er año de inmunología 2025

                 

RSS Noticias

Sitios de Interés

  • AULAVIRTUALME Aula virtual Fac. Miguel Enriquez (Hosteada en Infomed) 0
  • CUBADEBATE Cubadebate es un sitio web cubano editado por el Círculo de Periodistas Cubanos contra el Terrorismo. 0
  • GRANMA Sitio web del periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. 0
  • JUVENTUDREBELDE Sitio web del periódico cubano, perteneciente a la Unión de Jóvenes Comunistas. Fundado el 21 de octubre de 1965. 0

Redes Sociales

facebooktwitter

 

Calendario

agosto 2024
L M X J V S D
« Jul   Sep »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Curiosidades

Un feto de 6 meses ingiere a diario 4 litros de líquido amniótico, que tiene un valor nutritivo equivalente a 100 gramos de leche

Fuente: Polémica y avances

Fecha de actualización

Publicado: 25 de junio de 2018 Actualizado: 8 de enero de 2025

Categorías

  • Actividad docente
  • Alberto Juan Dorta Contreras
  • artículo científico
  • artículo docente
  • artículos de salud
  • Bastión 2025
  • cambio de categoría docente
  • Cátedra
  • Cátedra Honorifica
  • Ciencias Quirúrgicas
  • Convocatoria
  • Cursos
  • De la prensa
  • departamentos
  • Día de la ciencia
  • Docencia
  • Docencia
  • Documentos
  • Estomatología General Integral
  • etecsa
  • Evento
  • Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez
  • Guíasde salud
  • Historia de la medicina
  • Información
  • inteligencia artificial
  • Maestría de Dermatología
  • Maestría de Investigaciones Biomédicas
  • maestrías de Investigaciones Biomédicas
  • Metodología de la investigación
  • Noticias
  • Noticias de salud
  • políticas de salud
  • Proceso de acreditación
  • Proyectos de investigación
  • Recurso educativo
  • Recursos de información
  • taller de tesis
  • tutoriales
  • Uiversidad de Ciencias Médicas de La Habana
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. José Pedro Martínez Larrarte: Editor principal | Facultad de Ciencias Médica “Miguel Enríquez”, Laboratorio central de líquido cefalorraquídeo (LABCEL), MINSAP | | Ramón Pinto #202. 10 de Octubre, La Habana, 19700, Cuba | Teléfs.: 7-690-2087, 10 de Octubre, La Habana, 10700, Cuba  | Teléfs: 7-690-2087, Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 4:30pm
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy