La Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez”, situada en el municipio Diez de Octubre, el más poblado de la capital cubana, pertenece a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Fue fundada en septiembre de 1979 en los predios del hospital clínico quirúrgico Miguel Enríquez, quien fue médico de origen chileno y mártir de la lucha libertadora de los pueblos de América Latina.

Esta institución surge el 1ro de marzo de 1894 como Casa de Salud “La Benéfica”, del Centro Gallego de La Habana y brindó sus servicios de atención médica calificada a un sector importante de la familia de la inmigración española de nuestro país, funcionando como un establecimiento sanitario mutualista. Con el triunfo de la Revolución Cubana, su campo de acción se extiende considerablemente, al abrir ampliamente sus puertas a todo nuestro pueblo, y entra a formar parte importante del Sistema Nacional de Salud bajo la dirección del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

En la actualidad tiene como misión: Leer más

11/Julio/2025

 

El Día Mundial de la Población se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países. Desde entonces, se conmemora este día en colaboración con los gobiernos y la sociedad civil. Según datos de la ONU, se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año.

 

9/Julio/2025

En otro 9 de julio de 1896 en San Rafael, Cauto, se encuentran los generales Máximo Gómez y Calixto García; desempolvando los recuerdos reciben la noticia de la caída en Loma de Gato, del General José Maceo. Sobre el infausto acontecimiento consignará el Generalísimo en su diario: “Esta noticia nos ha entristecido a todos. Ha sido para todos los que nos encontramos aquí un día verdaderamente triste. ¡Qué desgracia para los hombres, que tengamos que morir, para saberse, y eso para los vivos, la cantidad de afecto que se nos profesa!”. #CubaViveEnSuHistoria

 

2/julio/2025

 

 

El Proyecto Gotas de Vida se desarrollará en la FCM Miguel Enríquez el lunes 7 de Julio para estudiantes y trabajadores .Cada gota cuenta , juntos salvamos vidas #CubaPorLaSalud

 

19/junio/2025

 

El alcohol es la droga más consumida, más aceptada y más minimizada. Pero también es una de las que más daño causa a nivel físico, emocional y social. Tal como explicó, no hace falta tener una dependencia total a la sustancia para que esta tenga un fuerte impacto en la salud mental del consumidor. El alcohol puede alterar el estado de ánimo, interferir el descanso, aumentar la impulsividad y desencadenar el consumo de otras sustancias problemáticas.