En Cuba la venta de antibióticos se realiza por receta médica y desde el año 1991 comienza el control de la prescripción de este medicamento. En ese año, se creó el primer Programa Nacional de Medicamentos y a partir de este momento se implementaron medidas de control y fiscalización de la prescripción, las cuales abarcaron: identificación del prescriptor a través de cuños personalizados para cada facultativo, control de la entrega de recetarios foliados a los médicos con cantidades diferenciadas según el nivel asistencial, establecimiento de regulaciones para la prescripción de determinados productos, prescripción de un solo medicamento por receta, así como el llenado correcto y legible de la misma, entre otras. Ver más…