Investigación y Postgrado

Dentro de las celebraciones por los 25 años de fundada la Escuela Latinoamericana de Medicina, el claustro de profesores de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina, la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Formación del Profesional, convocan al V Simposio de Vinculación Básico Clínica a celebrarse los días 10 y 11 de julio de 2024. Es nuestro interés que, mediante los debates, presentaciones de resultados de investigaciones y conferencias, se logre el intercambio de ideas sobre temas de actualidad en investigaciones biomédicas, aspectos metodológicos y didácticos de las disciplinas que intervienen en la formación del profesional médico. En esta edición el tema central estará relacionado con los “Retos y desafíos de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina en el siglo XXI” y podrán presentar las ponencias en modalidad presencial o virtual. Descargar Convocatoria V Simposio Básico Clínica ELAM 2024

Categorizado en Convocatorias, Eventos el #

0

En un sencillo y emotivo acto, el 28 de septiembre se le dio inicio en la Escuela Latinoamericana de Medicina al curso 2020-2021 de formación de Residentes en las Especialidades Biomédicas, el mismo estuvo presidido por la Vicerrectora de Desarrollo MSc. Dra Zuzel Salazar Duany, donde participaron miembros de la Dirección de Investigación y Postgrado, directores docentes, coordinadores de las Especialidades Biomédicas y miembros del claustro de formación de Residentes.

Dirección de Investigación y Postgrado

Categorizado en Docencia el . Comentario#

0

Taller de Proceso de Identificación de Necesidades de Aprendizaje 2020 ELAM Se celebró en la Escuela Latinoamericana de Medicina el Proceso de Identificación de Necesidades de Aprendizaje este 18 de marzo, el cual tuvo como objetivo afianzar el carácter sistémico del proceso de superación, además de actualizar al claustro de la nueva Resolución de Posgrado de la República de Cuba, la 140/19, las acciones de este proceso de superación visto y valorado desde su diseño hasta su aplicación. En el taller participaron miembros del Consejo de Dirección, directivos de la Vicerrectoría de Desarrollo, Metodólogas de la Dirección de Investigación y Posgrado, Jefes de Dptos. docentes de la Dirección de Formación del Profesional y de la Dirección de Premédico, metodólogos del Dpto. Docente Metodológico, miembros del Comité de Ética, Consejo Científico, profesores principales y profesores de los diferentes departamentos docentes de la universidad. Leer más

Categorizado en Eventos el . Comentario#