_DSC76261Nuevamente académicos de la Universidad de Alabama de Estados Unidos visitan la Escuela Latinoamericana de Medicina, esta vez el miércoles 27 de marzo de 2019. Formaron parte de la delegación: el Decano y Director. Cecil Robinson, la Directora de la Clínical Affairs. Jane A. Weida y el Professor de Family Medicine. Richard H. Streiiffer; la bienvenida en nombre de la ELAM estuvo liderada por el Rector, Dr. Antonio López Gutiérrez. Leer más

Categorizado en Visitas el #

0

La Dirección de Investigación y Postgrado perteneciente a la Vicerrectoría de Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Unión Europea y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocan al II Taller de Equidad Social, evento que tendrá lugar en la última semana del mes de abril de 2019 (del 22 al 30.) en la institución educativa.

 En esta ocasión nos permitirá intercambiar ideas y experiencias entre los estudiantes, egresados, y trabajadores en general, reafirmando el diálogo intercultural sustentado sobre el compromiso social, la solidaridad y la paz universal entre los pueblos; además nos permitirá debatir temas de interés científico los cuales nos dará la posibilidad de intercambiar experiencias entre todos los participantes, a partir del análisis de temas relacionados con la práctica asistencial, docente e investigativa vinculada al ámbito de las Ciencias Médicas. Leer más

i WOULD LIKE TO CERTIFY THAT MICHAEL TROTMAN ATTENDED YOUR SCHOOL AND RECEIVED HIS MD DEGREE IN 2008.  IF YOU HAVE ANY QUESTIONS OR CONCERNS PLEASE FEEL FREE TO CONTACT US AT 2128389070  DR. RICHARD ARNOLDEl lunes 25 de marzo de 2019 se recibió la visita del Excmo. Sr. Rashid Aman, Viceministro de Salud de Kenya y la delegación que lo acompaña, de conjunto con el embajador de este hermano pueblo. Fueron recibidos por el Rector, MSc. Dr. Antonio López Gutiérrez; Especialista de Protocolo del MINSAP; la Dr. C. Heidy Cantillo Vento, Jefa del Dpto. de Relaciones Internacionales de la ELAM y funcionarios del DRI.

El intercambio fue momento propicio para dar a conocer al Viceministro la historia y logros de la ELAM en sus 20 años de creada formando médicos para el mundo. El Rector con regocijo sumaba al intercambio no solo la contribución de Cuba en el campo de la salud sino también los aportes a la paz. Leer más